El fiscal pidió la prisión preventiva de la ex pareja de Fátima Catán

Fátima es la joven embarazada, víctima de violencia de género, que murió quemada en agosto de 2010 en su casa de la localidad bonaerense de Villa Fiorito. El fiscal consideró que el hecho fue un «homicidio en el contexto de violencia familiar».

Un fiscal de Lomas de Zamora pidió la prisión preventiva de la ex pareja de Fátima Catán, una joven embarazada que murió quemada en agosto de 2010 en su casa de la localidad bonaerense de Villa Fiorito, y consideró que el hecho fue un «homicidio en el contexto de violencia familiar».

Fuentes judiciales informaron hoy a Télam que la solicitud fue formulada por el fiscal Gerardo Loureyro ante el juez de Garantías Gabriel Vitale, quien previo a resolver realizará una audiencia oral y pública a pedido de la defensa del imputado, Martín Santillán (32).

El pedido de prisión preventiva también fue acompañado por el abogado de la familia Catán, Gabriel Juricich, que coincidió en el reclamo para que el acusado, preso desde el 30 de agosto pasado, continúe detenido.

En sus escritos, Loureyro y el particular damnificado (querella) consideraron que Santillán es autor de «homicidio en el contexto familiar», una figura prevista en la ley 12.569 que rige en la provincia de Buenos Aires para estos casos.

Fátima, que cursaba un embarazo de cinco semanas, resultó quemada el 19 de agosto de 2010, por la tarde, en su casa de Murature al 600, de Villa Fiorito, donde convivía con Santillán, y murió tres días después con heridas en el 85 por ciento del cuerpo.

Según la versión que Santillán dio a la Policía poco después del hecho, Fátima estaba limpiando discos compactos con algodón y alcohol, encendió un cigarrillo y se prendió fuego.

El primer fiscal de la causa, Ramiro Varangot, consideró durante casi dos años que no había pruebas para acusar a la pareja de Fátima, por lo que la imputación la hizo el juez, en una decisión inédita luego avalada por la sala II de la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora.

Entonces, Varangot fue apartado del expediente y el fiscal Loureyro volvió a analizar toda la prueba, tomó declaraciones a los principales testigos y hace casi un mes pidió la detención de Santillán, la cual se concretó el 30 de agosto.

Para ordenar la medida, el juez tuvo en cuenta los dichos de testigos que hicieron referencia a las constantes peleas que existían en la pareja y se valoraron denuncias anteriores por parte de Fátima, que aseguraban que era víctima de violencia por parte de Santillán.

También se evaluó la historia clínica de Catán en cuanto al tipo de quemaduras que presentaba en el cuerpo, vinculadas a la sospecha de que pudo existir algún tipo de defensa por parte de la víctima.

Según determinaron los médicos, las quemaduras profundas, de tipo B, se encontraban en la zona toráxica y la zona posterior de sus manos, mientras que en las palmas y su cara presentan quemaduras intermedias y superficial, respectivamente.

El magistrado también tuvo en cuenta el faltante, de la casa que compartía la pareja, de una cámara filmadora, una computadora y los DVD donde se grababan, por cuestiones de seguridad, lo que ocurría en la casa.

Los investigadores creen que allí quedó grabada la agresión hacia Fátima por parte de Santillán, y por eso «desapareció» del lugar cuando la Policía fue a allanar la vivienda.

Fuente: Online-911