Lo dispuso la jefa de los fiscales al designar como coadyudantes a los fiscales Carlos Gamallo y a Mariano Hernán Domínguez. La designación se da luego de críticas de las querellas a la actual representante del Ministerio Público María Luz Jalbert, y tras un fuerte cruce que ésta protagonizó con el presidente del Tribunal oral que lleva adelante el juicio.
La Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, nombró a dos fiscales más para actuar en el juicio que se lleva adelante por el crimen del militante del Partido Obrero (PO) Mariano Ferreyra, luego de las fuertes críticas que las querellas expresaran contra la actual representante del Ministerio Público Fiscal María Luz Jalbert, y del fuerte cruce verbal que ésta protagonizara con el presidente del Tribunal, según pudo saber Online-911.
Si bien en la resolución de la designación como fiscales a Carlos Gamallo y Mariano Hernán Domínguez, se aclara que es para «robustecer y garantizar en todo momento la adecuada representación del Ministerio Público Fiscal», lo cierto es que la misma se da luego de un cruce fuerte esta semana que la actual fiscal Jalbert mantuvo con el presidente del Tribunal Oral Criminal Nº 21, Horacio Días.
«Teniendo en cuenta las especiales características y la amplia trascendencia del proceso aludido, más allá de los recaudos que ya se han tomado, considero que deben adoptarse las medidas necesarias tendientes a robustecer y garantizar en todo momento la adecuada representación del Ministerio Público Fiscal», señaló la Procuradora en la resolución.
No obstante, no puede dejar de tenerse en cuenta que Jalbert recibe abundantes críticas por parte de los querellantes en el juicio, quienes la critican por hacer excesivas preguntas y algunas veces trabar el desarrollo del juicio, según informaron fuentes judiciales a Online-911.
Esta semana el cruce entre Jalbert y Días fue a raíz que la fiscal llegó tarde al juicio e intentó realizar las mismas preguntas a un testigo que previamente había hecho su coadyudante, lo que motivó que el presidente del Tribunal le reprochara por ello.
En el juicio por el crimen de Mariano Ferreyra el principal imputado es el secretario de la Unión Ferroviaria, José Pedraza. Junto con él están detenidos otras nueve personas, en su mayoría ferroviarios, y también son acusados siete policías federales acusado de liberar la zona en la que fue asesinado Mariano Ferreyra en Barracas.
Fuente: Online-911