La diputada Nancy Monzón participó, este viernes, de la Jornada de Capacitación en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Trata de Personas, designado por la Conferencia Mundial de la Coalición Contra el Tráfico de Personas. El encuentro fue presidido por el intendente del Municipio de Vicente López, Jorge Macri, en el Centro Municipal de Convenciones Dr. Arturo Frondizi, Laprida 150, Vicente López.
Monzón, en su calidad de diputada miembro de la Comisión de Niñez, Adolescencia, Familia y Mujer y de la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación de la Trata de Personas, compartió la mesa de disertantes con el Dr. Marcelo Colombo, Fiscal Nacional Coordinador a cargo de la Unidad Fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsión y Trata de Personas; Fabiana Tunez, Coordinadora de la Casa del Encuentro, referente Nacional en investigaciones sobre Trata de Personas; la Dra. Laura Balart, Secretaria Titular de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y la Lic. Viviana Caminos, Coordinadora Nacional de la Red Alto al Tráfico y a la Trata de Personas.
A su turno, la diputada PRO, realizó un recorrido normativo a nivel Internacional, Nacional y Provincial respecto de la legislación vinculada a la Trata de Personas.
Asimismo, conversó respecto de los cinco proyectos de ley que presentó en la Cámara de Diputados, focalizados principalmente en la Trata con fines de explotación sexual, de los cuales dos ya han obtenido media sanción en la Cámara Baja y se encuentran en tratamiento en Senado.
En este sentido, Monzón explicó que tres de los proyectos tienen intención de presentarse como “herramientas que sirvan para desalentar el consumo de prostitución”, mientras que un cuarto proyecto se concentra en la “asistencia a la víctima, ya que plantea la creación de un sistema de refugios para la provincia de buenos aires”.
“El último, se originó como una necesidad de dar respuesta a la falta de estadísticas y datos que configuran un mapa de situación respecto de este tipo de delito en la Provincia”, indicó Monzón, e informó que al tratarse en forma conjunta con otro expediente de autoría de la Diputada Mandato Cumplido, Etchecoin Moro, “se convirtió en un proyecto más ambicioso que se presenta como una suerte de ley marco de Trata para la Provincia, centrada en el trabajo de prevención, lucha y erradicación del delito de trata de personas y demás delitos conexos, como así también en la asistencia y protección integral de las víctimas”.
La actividad estuvo organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Vicente López, a través de su Centro de la Mujer y Políticas de Género, con la colaboración de la Fundación Mujeres en Igualdad.
Estuvieron presentes la Secretaria de Desarrollo Social, Gabriela Salusso, la directora del Centro de la Mujer y Políticas de Género, Viviana Devoto, concejales y especialistas en niñez y género de las comunas de San Fernando, San Isidro, Tigre, 3 de Febrero y San Miguel.
Luego de las exposiciones se desarrollaró un trabajo participativo de capacitación, sobre la base de las temáticas tratadas por los disertantes.