Las extracciones de divisas en el exterior a través de tarjetas de crédito, que son adelantos en efectivo, tienen nuevos límites, impuestos por las propias entidades financieras.
En lugar de mantener el límite de 1.500 dólares con que venían operando, decidieron establecer montos máximos en función del límite de compras autorizados por cada cliente.
Así, sólo permiten extraer efectivo en el exterior hasta el 10% del límite de compra o hasta el equivalente a 1.000 dólares, el monto menor, según informa Ámbito Financiero.
La extracción de efectivo a través de una tarjeta de crédito se trata de un «adelanto en efectivo» que ofrecen todos los plásticos, aunque se requiere de una clave (o PIN) para obtener los fondos a través de un cajero automático.
Para evitar abusos, el Gobierno sugirió a los bancos limitar en lo posible esta operación, ya que era una vía alternativa para la fuga de capitales.
Terra.com