Un científico de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza (IUCN, en sus siglas en inglés), Vladimir Laptikhovsky, ha descubierto una nueva especie de calamar que mide 70 centímetros de largo y habita en la zona meridional del océano Índico, informa Europa Press.
El hallazgo se ha producido durante una investigación de los montes submarinos que la organización impulsó hace un año, y en la que se recogieron más de siete mil muestras, entre ellas la de este nuevo animal de la familia Chiroteuthid: calamares largos y finos que emplean sus órganos internos para desprender luz como cebo para sus presas.
Según ha informado la IUCN, gracias al trabajo de campo realizado se han identificado más de 70 especies de calamares, lo que representa más del 20% de la biodiversidad mundial calamar.
«Ayudar a mejorar la conservación y gestión de los recursos marinos en el Índico», señala Laptikhovsky.
Durante diez días 21 científicos armados con sus microscopios han clasificado en hileras y botes peces, calamares, zooplancton y otras interesantes criaturas, comenta a la BBC Alex Rogers, del departamento de Zoología de la Universidad de Oxford.
«Muchos espécimen eran similares entre sí, por lo que hemos tenido que usar patrones morfológicos diferenciadores, como la orientación de los músculos o la longitud de los intestinos», explica Rogers.
Fuente: ABC