¡No vamo’ a trabajar!: Argentina tiene el récord mundial de feriados

Con el de ayer, nuestro país sumará este año un mínimo de 19 feriados, prácticamente un mes entero laborable. De esta manera, ya superó la marca que estaba en poder de Colombia.

“No vamo’ a trabajar, no vamo’ a trabajar”, cantaba a mediados de los 60 el gran músico Rodolfo Zapata. Cuarenta años después, los versos de ese recordado y pegadizo tema se entonan cada vez con más frecuencia. Es que según un relevamiento hecho por la agencia de noticias AP, Argentina acaba de marcar un nuevo récord mundial de feriados con un total de 19 durante 2012, prácticamente un mes entero laborable.

Con el receso de este lunes por la conmemoración del bicentenario de la batalla de Tucumán, nuestro país superó la marca que estaba en poder de Colombia, con 18 feriados. Y, en la región, duplica a México y Ecuador.

De esta manera, Argentina celebra como mínimo un feriado nacional por mes, contrastando con la política laboral de otros países como Estados Unidos, donde sólo hay diez feriados que no son obligatorios ni remunerados.

De acuerdo al análisis de AP, la marca de feriados nacionales responde a una clara estrategia de la presidenta Cristina Fernández para favorecer al turismo interno y alentar el consumo, especialmente en períodos de menor crecimiento económico.

De hecho, a lo largo de su gestión, la cantidad de días no laborales fue aumentando año a año. En 2007, cuando asumió, había 12 feriados nacionales.

Fuente: La Razòn