Wall Street le quitó aliento al Merval

El mal clima internacional hizo que la Bolsa local recortara a lo largo de la jornada las ganancias con las que había arrancado tras el fin de semana largo. El índice líder Merval, principal indicador, finalizó con una tenue mejora del 0,06% a 2533,42 puntos, pese a haber mostrado una suba de hasta 2,17% al comienzo de la jornada.

«El Merval se comportó errático, ya que comenzó con fuertes ganancias en los bancos, producto del salto del lunes en ADR [como se conoce a las acciones argentinas que cotizan en el exterior], pero el aumento de la volatilidad internacional por España provocó una fuerte toma de ganancias en el sector», dijo a Reuters Horacio Corneille, de la firma bursátil Corneille.

Pero no sólo España influyó en el humor inversor local. También la baja de Wall Street le restó impulso al mercado argentino. El Dow Jones, principal indicador de Wall Street, terminó ayer con una caída de 0,8%, dado que se conoció un informe del presidente de la Reserva Federal de Filadelfia que puso en duda la recuperación económica.

Así, el marcador del mercado local terminó con 37 papeles en alza, 35 en baja y 13 sin cambios. Entre las ganadoras se destacó Comercial del Plata (11,99%), que finalmente consiguió la aprobación judicial para cerrar un acuerdo con sus acreedores. La empresa venía de una larga lucha judicial, de más de una década, para intentar resolver sus graves problemas contables tras la devaluación de 2001. Entre los papeles que cerraron en terreno negativo, en tanto, los peores resultados fueron para la siderúrgica Siderar (-2,07%) y Petrobras Brasil (-1,77%).

En el mercado de cambios, el dólar oficial quedó en $ 4,70 para la venta, mientras que en el paralelo se conseguía a 6,32 y el contado con liquidación se pactó a 6,40..

Fuente: La Naciòn