El cepo que aplica la AFIP en los permisos para la adquisición de divisas para viajes al exterior parece haber incorporado una nueva regla no escrita. Ahora existen montos máximos para cambiar pesos por moneda extranjera al tipo de cambio oficial. El límite ahora impuesto es de $5.760, independientemente de cuánto tiempo el viajero –; turista planee permanecer en el extranjero.
El cepo se endurece cada día más. Según el relato de quienes cada día intermedian entre las imprevistas decisiones de la Agencia y quienes se aventuran en la misión de conseguir divisas, parece que es ese número efectivamente existe, advierte en su edición de hoy el diario El Cronista.com
Los $5.760 resultan todo un hallazgo que sorprende a propios y extraños. No hay permiso para un peso más; no importa si la persona permanecerá en el extranjero 20 días, 2, 3, o 4 meses: éste es el límite máximo de pesos canjeables que ha fijado, extraoficialmente, la AFIP y claro, el número entre los números, que habrá que tener en cuenta de ahora en adelante.
Una traducción rápida muestra que, en términos de moneda dura, y tomando en cuenta el tipo de cambio paralelo, significan U$S908. Claro que al valor oficial se trata de U$S1.222. Si a esto se le aplica la permanencia mínima en el exterior que la AFIP acepta para desembolsar el tope máximo, podría decirse que cada persona que va a permanecer más de 20 días en el extranjero puede recibir, como máximo, U$S45 diarios (blue) y U$S61 (oficial). Si, por ejemplo, el viaje es de 40 días, entonces el monto cae a la mitad, los mismos $5.760 significan que se les habilita U$S22,5 por día.
“No importa cuán larga vaya a ser la estadía en el exterior, estamos viendo que siempre que el viaje tiene características que van mas allá de los 20 días, la AFIP le pone un techo a la cantidad de pesos que autoriza para cambiar por divisas”, señalan en una de las principales casas de cambio del microcentro.
mdzol.com