Caos por protesta de jubilados portuarios en terminal porteña

Los manifestantes protestan por la demora de un decreto para la agilización de trámites en la ANSeS, sobre la avenida Castillo. Hay caos de tránsito e impide el arrbo de micros.
Jubilados agrupados en el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA) cortaban este martes el tránsito en el ingreso al Puerto de Buenos Aires para reclamar por el incumplimiento de una ley de reparación histórica para el sector sancionada hace seis años.
La protesta se realizaba desde poco después de las 9 en Castillo y Antártida Argentina, en la bajada de la Aupista Illia, y complicaba el tránsito de camiones en la zona que se dirigían a la terminal portuaria.
Los manifestantes advirtieron que el inclumplimiento de la ley de reparación histórica 1.409 sancionada durante el gobierno de Néstor Kirchner impide a muchos estibadores jubilarse. Esa norma había surgido como «reparación histórica» luego de que durante el gobierno de Carlos Menem se desreguló la actividad portuaria en 1992.
Los manifestantes reclaman la aplicación de un decreto de agilización de trámites de la ANSeS que se dictó hace 7 años y todavía no se hizo efectivo.
La Prefectura desvía a los automovilistas que intentan ingresar por Castillo desde la autopista Illlia, en tanto que los portuarios advirtieron que mantendrán el corte «hasta que aguantemos».
El corte se registraba debajo de la autopista Illia y los manifestantes quemaban cubiertas en el lugar. Asimismo, tanto el arribo de micros a la terminal de Ómnibus de Retiro, como la salida de camiones de la zona portuaria, estaba practicamente paralizado por la protesta.
minutouno.com