Argentina y Brasil encabezan el ranking de la región en cantidad de horas conectados a Internet, según un estudio efectuado por Futuro Digital Argentina 2012 de Score Media Metrix, en base al análisis de 170 países. La mayor parte del tiempo se emplea en redes sociales.
El tiempo consumido en Internet en junio por persona promedió 24 horas a nivel global. En la región, esta cifra es superada por brasileños y argentinos superaron esa media que suman 27,2 y 26,3 horas per cápita, respectivamente, seguidos por los peruanos, con 24,4 horas al mes, frente al promedio regional de 23,8 horas.
El público argentino empleada la mayor cantidad horas conectada para navegar en las redes sociales. Aquí se agrega otro dato curioso: Argentina ocupa el segundo puesto mundial por la cantidad de horas promedio que los usuarios pasan conectados a Facebook y Twitter, entre otras. Luego, destinan también tiempo a los sitios de Google y a los de Microsoft.
En la Argentina son los más jóvenes los que pasan más tiempo en Internet: el 29% tiene de 15 a 25 años y el 25,8%, de 26 a 34 años. Pero también, son los más tiempo dedican a las redes sociales, con apenas un poco más de participación: 29,9% y 26,8%, respectivamente.
Fuente: Infonews