Metrodelegados advierten que el subte a $5 será «sólo para turistas»

Roberto Pianelli señaló que los usuarios no podrían seguir utilizando el servicio si hay un nuevo incremento en la tarifa. «Están poniendo en juego que siga funcionando», señaló.
Luego de que tanto la Nación como la Ciudad de Buenos Aires anunciaran que desde el año que viene no subsidiarán el boleto de subte, los gremios de ese transporte se pusieron en alerta. Tanto la UTA como los metrodelegados advirtieron sobre un posible aumento de la tarifa e incluso señalaron que la empresa Metrovías podría abandonar el servicio.
«Si se va a $5, dejaría de ser un servicio, para ser un servicio de lujo. Sólo bajarían los turistas para conocer cómo es el tercer subte en existencia del mundo», advirtió el metrodelegado Roberto Pianelli, líder de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), en diálogo con FM Milenium.
En ese sentido, Pianelli recordó que ya cuando el pasaje «subió a $2,50 bajaron 300 mil pasajeros por día».
El secretario general de la AGTSyP responsabilizó al gobierno de Mauricio Macri por un posible aumento de la tarifa a partir del año próximo: «Estamos en una situación muy compleja, al vamos a terminar pagando los 3.500 trabajadores que trabajamos ahí y los usuarios». «Están poniendo en juego que siga funcionando», lamentó.
En tanto, Pianelli optó por desligar de responsabilidades al kirchnerismo y el gobierno nacional: «A fin de año todos sabían que la Nación dejaba de poner la plata». «Hace un año atrás, se enfrentaron la Ciudad y la Nación. La Nación pidió una ayuda, que la Ciudad no la hizo, se la trasladó a los usuarios. Tenían que poner la mitad de los subsidios y hacerse cargo de su transporte», recordó, respecto a la firma del acta de traspaso.
«En medio de esa historia sucedió la comedia tirando a melodrama que el señor Macri dijo: ‘Ahora no me gusta y lo devuelvo’. Como si fuera una camiseta que devuelve en la mercería de la esquina», concluyó.
minutouno.com