Según una asociación vecinal, se denunciaron 18 casos de entraderas mientras que entre junio de 2011 y mayo de 2012 sumaron 13. La Metropolitana se sumó a la Federal por ahora sin solución
Cuatro meses después de que la Asociación Barrio Recoleta presentó su propio mapa sobre inseguridad, las cifras muestran que la situación, lejos de mejorar, parece haber empeorado.
Según la Asociación Barrio Recoleta, desde el 10 de mayo hasta el sábado pasado, la cantidad de robos a edificios y comercios ya superó largamente los registrados por la asociación entre junio de 2011 y mayo de 2012. Concretamente, en los últimos cuatro meses hubo casi un 40% más de hechos que en los 12 meses anteriores. Desde mayo hubo 18 denuncias, contra 13 en los doce meses anteriores a los que se suman dos hechos ocurridos en el fin de semana largo. Esto es, que según la asociación los robos en el mismo período aumentaron un 78 por ciento.
A pesar de las medidas instrumentadas por el Ministerio de Seguridad de la Nación, como la entrega de botones antipánico a los encargados de edificios, las Brigadas de Prevención con nuevos móviles policiales entre otras, el problema persiste.
En Palermo también hay preocupación por la ola delictiva y en los últimos meses se registraron en ese barrio doce robos en edificios y veinte asaltos a comercios.
Cabe destacar que según las estadísticas de la Dirección Nacional de Inteligencia, entre junio de 2011 y mayo de este año en los barrios de La Boca, Parque Patricios y Barracas, zonas asignadas a la Prefectura Naval, los robos registraron un descenso de entre el 42 y el 68% en distintos rubros. Pero en toda la ciudad de Buenos Aires aumentaron el 16,93% el robo de autos; el 8,49%, los hurtos, y el 4,65% los robos en general, según informa un matutino.
Además según fuentes, el delito bajó en Recoleta y Palermo; precisaron que 2010 y 2011 fueron años más difíciles en cuanto a la cantidad de denuncias recibidas por robos a edificios.
Fuente: Infobae