El personaje de García Ferré se agrega a Mafalda e Isidoro Cañones en el Paseo de la Historieta, De San Telmo.
Cuando las condiciones climáticas lo permitan, en los próximos días, el Paseo de la Historieta Argentina sumará su tercer personaje: Larguirucho, de Manuel García Ferré, en la esquina de México y Balcarce. Así, se incorpora al recorrido encabezado por Mafalda (de Quino) e Isidoro Cañones (Dante Quinterno), inaugurado en julio pasado.
Según anunció el Gobierno porteño, el circuito albergará diez figuras para fin de año, entre las que se encuentran Matías (Sendra), el Loco Chávez (Horacio Altuna y Carlos Trillo), Clemente (Caloi), las Chicas Divito (Divito), Don Fulgencio (Lino Palacio), Patoruzú (Dante Quinterno) y Gaturro (Nik).
El artista que moldeó a Isidoro, Larguirucho y Clemente es el mismo que hizo a la Mafalda, que desde 2009 atrae en las calles de San Telmo: Pablo Irrgang. En el caso de Clemente, Caloi había aprobado el boceto antes de morir y, de todas maneras, el trabajo fue supervisado por su hijo, Tute, también humorista. Clemente, además, estará en una tribuna alentando a la Argentina. En la misma línea, la Legislatura porteña ya aprobó en primera lectura que una plaza de Colegiales lleve el nombre de “Clemente”, justo enfrente de donde otro espacio verde lleva el nombre de “Mafalda” desde 2005, en Concepción Arenal, General Martínez, Conde y Santos Dumont.
Los personajes del Paseo estarán ubicados sucesivamente en un recorrido que arranca con Mafalda, en Defensa y Chile, sigue con Isidoro, en Chile y Balcarce, para seguir derecho por esta última y encontrar a Larguirucho en el cruce con México. A Matías se lo verá en Balcarce al 500, al Loco Chávez en la esquina de Venezuela y a Clemente un poco más adelante (se inauguraría en noviembre, mes del cumpleaños de Caloi). Las voluptuosas Chicas de Divito levantarán suspiros en Balcarce y Belgrano, mientras que Don Fulgencio estará frente al Teatro Colonial, en Belgrano y Paseo Colón. Patoruzú se ubicará en la Plaza Agustín P. Justo, en Paseo Colón y Belgrano, mientras que Gaturro, que va a estar en bicicleta, estará en la misma plaza, pero en el otro extremo. Además, la Ciudad instaló semáforos con la imagen del personaje de Nik, en la esquina donde más adelante estará la estatua. Es para que los chicos aprendan las señales.
El paseo se suma también al Museo del Humor, recientemente abierto en La Boca. Los personajes fueron seleccionados por expertos en el tema, como Quino, Carlos Garaycochea, Mordillo, García Ferré, Hermenegildo Sábat y Hugo Maradei, director del Museo.
Fuente: TN