Chavez Jr. da positivo en consumo de marihuana

El veterano promotor Bob Arum, de Top Rank, responsable de la organización de la velada de boxeo del pasado sábado en Las Vegas (Nevada, EEUU), confirmó a la cadena de televisión ESPN que Julio César Chávez Jr., el excampeón del mundo mexicano, dio positivo en el consumo de marihuana.

El mexicano que perdió por decisión unánime ante el argentino Sergio «Maravilla» Martínez en pelea disputada a 12 asaltos, en el Thomas & Mack Center, de Las Vegas, se sometió a la prueba obligatoria del examen de orina, que le hicieron después de concluir la pelea.

«Julio (César Chávez Jr.) va a tener que explicar a la comisión los hechos y la misma actuará en consecuencia», valoró Arum. «Si había residuo de la marihuana, para mí, no es lo mismo que usar una droga para mejorar el rendimiento. Eso es hacer trampa», argumentó el veterano promotor.

La marihuana, por supuesto, es una substancia ilegal, además de estar prohibida dentro del mundo del boxeo.

La Comisión Atlética de Nevada normalmente no da a conocer los resultados de la prueba hasta que no tiene en su poder todos los que corresponden a cada pelea, pero el director ejecutivo Keith Kizer confirmó que hubo una prueba antidopaje que dio positivo en la que protagonizaron Martínez-Chávez Jr.

No es la primera vez
Esta es la segunda prueba positiva de Chávez Jr., de 26 años, por una sustancia prohibida y la tercera relacionada con substancias prohibidas o alcohol.

«Por supuesto que estamos decepcionados con él», denunció Arum. «Con suerte, puede aprender una lección y la próxima vez estar en plena forma para la pelea. Pero volvió a mostrar la inmadurez que posee y necesita crecer».

Chávez Jr., en noviembre de 2009, dio positivo a la substancia de furosemida -un diurético que se utiliza para ayudar a perder peso o también como encubridor de esteroides-, en la pelea que disputó ante el estadounidense Troy Rowland, en la misma velada en la que también estuvieron el filipino Manny Pacquiao y el boricua Miguel Cotto.

La Comisión Atlética de Nevada suspendió a Chávez durante siete meses y una multa de 10.000 dólares (10 por ciento de su bolsa de 100.000 dólares). Mientras que el resultado de la pelea, que acabó favorable a Chávez Jr. por decisión unánime, fue cambiado al de «sin decisión».

El pasado enero, el boxeador fue arrestado en Los Ángeles por conducir bajo los efectos del alcohol. Pero llegó a un acuerdo con la fiscalía de Los Ángeles para no tener que ir a prisión y recibió tres años de libertad condicional.

La Comisión de Nevada tiene el poder de presentar una demanda contra Chávez y podría multarlo con la retirada completa de los tres millones de dólares que recibió por enfrentarse a Martínez, suspenderle por un año o revocar su licencia de boxeador.

Fuente: ABC