Exhortan legisladores al gobernador para que ponga en marcha una estrategia de recaptura de reclusos que se escaparon ayer del Centro de Readaptación Social de Piedras Negras.
México, DF. El PAN en el Senado llevó a la tribuna el caso de la fuga de 134 reos del penal de Coahuila, y demandó que la cámara alta exhorte al gobernador de ese estado para que en coordinación con el presidente municipal de Torreón, “implemente un plan emergente, efectivo y de resultados medibles, para combatir al inseguridad y la creciente ola de homicidios y secuestros en el municipio y en la región laguna”.
De igual forma, el PAN demandó que se exhorte al mandatario estatal para que en breve tiempo implemente las acciones necesarias para lograr la recaptura de los reos que se fugaron del centro de readaptación social de piedras negras el pasado lunes y que se implementen los programas necesarios para garantizar la seguridad en los centros penitenciarios de competencia local, a fin de evitar que en lo sucesivo haya problemas como este.
En tribuna el panista Luis Fernando Salazar refirió que Rubén Moreira, en campaña aseveró:” de la seguridad me encargo yo”, eslogan que competía con el de “eliminare la tenencia” palabras que el viento se ha llevado. Subrayó Salazar que en los últimos siete años Coahuila ha tenido serios problemas de fugas, homicidios y actos de corrupción relacionados con sus penales. “El gobierno de Humberto Moreira fracasó en todos sus intentos por meter orden en esos centros, incluso llegó a migrar el control de los penales de la Secretaría de Gobierno a la de Seguridad Pública y luego a la hoy desaparecida Fiscalía General de Justicia del estado. Promesas fueron y vinieron y nada sucedió. En los centros de readaptación social se carece de planes, de programas y de medidas efectivas para combatir la corrupción y prevenir situaciones de fugas.
El senador Salzar subrayó que la inseguridad en Coahuila no sólo se aprecia en sus cárceles sino en los homicidios y secuestros que están a la orden del día en el estado. Hay un incremento sustancial en el secuestro de mujeres, que resulta alarmante. Por ello, insistió, es necesario que se ataque la inseguridad con medidas que den resultados medibles.
Víctor Ballinas y Andrea Becerril
jornada.unam.mx