La ciudad uruguaya de Salto decidió contrarrestar las trabas que se aplican en la Argentina al uso de moneda extranjera, y propuso a los operadores turísticos locales que acepten pesos argentinos a un valor superior al que se paga en el mercado oficial.
La medida ya genera polémica.
«Cuando los servicios se abonen en moneda argentina, serán tomados a la tasa de cambio de compradora del Banco de la República Oriental del Uruguay del último día del mes anterior, incrementada en un 15 por ciento», de acuerdo con la resolución oficial de la Intendencia de esa ciudad oriental.
La medida está en vigencia desde el jueves último e incluye todos los pagos que se realicen en pesos argentinos en las termas de Arapey y Daymán, en efectivo o con tarjetas de crédito.
En declaraciones, el intendente de Salto, Germán Coutinho, destacó que con este medida, «el Gobierno local busca contrarrestar las medidas que impuso la Argentina a sus ciudadanos cuando viajan a Uruguay, lo que les provoca el encarecimiento en la contratación de los servicios turísticos durante su estadía».
«Hoy por hoy, en ese marco de medidas, estamos buscando la posibilidad de sumar a los empresarios privados. Nuestro Departamento recibe todo el año a turistas argentinos, y dependemos mucho de habitantes de Entre Ríos y demás», añadió el intendente.
Por su parte, el director de Turismo de Salto, Eduardo Torres, le dijo al diario El Observador, de Montevideo, que la medida tomada por la Intendencia no tiene plazo.
«Por el momento no tenemos una fecha de corte de la promoción. Mientras el Gobierno argentino continúe (con las restricciones al dólar), nosotros vamos a seguir», señaló el funcionario uruguayo.
26noticias.com.ar