La radiografía laboral argentina, en base a las cifras oficiales, marca que la población activa (PEA) se ubica en torno del 40% de la población total. Son 16.816.700 personas, un número elevado si bien todavía hay un margen para que siga creciendo porque entre los inactivos figura un gran contingente de personas de mediana edad, en especial entre las mujeres.
Luego de varios años de crecimiento, aún más de 4 de cada 10 personas activas están con problemas de empleo porque no lo tienen o no están registrados. Y de los que cuentan con un trabajo y están registrados, aunque las paritarias han ido renovando los salarios, una buena parte tiene ingresos bajos o se desempeña bajo distintas formas de precarización.
La radiografía laboral argentina, en base a las cifras oficiales, marca que la población activa (PEA) se ubica en torno del 40% de la población total. Son 16.816.700 personas, un número elevado si bien todavía hay un margen para que siga creciendo porque entre los inactivos figura un gran contingente de personas de mediana edad, en especial entre las mujeres.
En los últimos años también aumentó el número de jubilados que trabaja, inclusive en relación de dependencia, por el incremento de la expectativa de vida pero también por la insuficiencia de los ingresos de la jubilación.
por Clarín