En la apertura de la semifinal, el visitante sorprendió con un 6-4 en el primer parcial. Pero el Nº5 del mundo reaccionó y se llevó el punto en 4 sets. Más tarde, Argentina-Checa
España, defensor del título, no cuenta con su gran estrella, Rafael Nadal, que ya se perdió recientemente los Juegos Olímpicos y el Abierto de Estados Unidos.
Por el palmarés de los últimos años, España es clara favorita para ganar a los norteamericanos, ya que ha conseguido el título en tres de las cuatro últimas ediciones y no pierde una eliminatoria en casa desde hace trece años, cuando Brasil se impuso en Lérida, Cataluña, en 1999. Desde entonces, 23 equipos han visitado a la ‘Armada’ en la Copa Davis y todos ellos se han ido derrotados.
La baja de Nadal, todavía con problemas en las rodillas, parece nivelar un poco las fuerzas, pero los hombres de Alex Corretja cuentan con otros grandes especialistas en tierra batida, como David Ferrer y Nicolás Almagro.
El capitán estadounidense Jim Courier, no cuenta ni con el retirado Andy Roddick ni con Mardy Fish, con problemas de salud, y las figuras serán John Isner y Sam Querrey.
Juego 1: Ferrer (Esp) – Querrey (EEUU)
Tras un comienzo favorable a David Ferrer, que tomó el servicio del norteamericano en el primer game, el juego permaneció bajo su control.
Sin embargo, tras el 4-2 que parecía encaminar el parcial hacia el lado del favorito local, Querrey aprovechó los errores de Ferrer en el saque y sus imprecisiones -poco habituales- en la derecha. Así consiguió quebrar dos veces consecutivas para ganar el parcial por 6-4 ante la sorpresa y la decepción del público.
En el segundo parcial se repitió la inercia del comienzo del juego, con un break a favor de Ferrer. Pero esta vez el local no se permitió distracciones y fue acentuando su dominio en lugar de dejar espacio para una reacción de Querrey. Así, quebró también en el 7º game para terminar por ganar el parcial 6-2.
El tercer parcial continuó con la tendencia favorable al valenciano, que con su juego de fondo mantuvo a raya los intentos de Querrey, a quien no le bastó su fuerte servicio para conservar chances en el parcial. Otros dos quiebres del Ferrer, cuarto y quinto del partido, sellaron el 6-2 para dejarlo a un set de darle el primer punto a España.
Aunque penó para lograrlo, Ferrer consiguió mantener su saque en el cuarto parcial. Querrey dispuso de casi una decena de chances de tomarlo, pero terminó cediendo el propio en el crucial noveno game y dejó el juego servido para el 6-4 del valenciano, que puso la serie 1-0.
Argentina – Checa, en Buenos Aires
En el otro duelo del fin de semana, Argentina, con Juan Martín Del Potro al frente, es favorita para derrotar a los checos en Buenos Aires.
Sobre el polvo de ladrillo porteño, en el que suma 14 años sin derrotas, Argentina pretende llegar por quinta vez a la final de la Copa Davis, un torneo que se le ha hecho esquivo, ya que nunca ha conseguido ser campeón en él.
Para avanzar en el objetivo, Argentina deberá dejar en el camino al elenco checo, un adversario que impone respeto por su jerarquía y experiencia, sobre todo a partir del buen momento que atraviesa Tomas Berdych, 6 del mundo, quien viene de llegar a las semifinales del Abierto de Estados Unidos.
Berdych, en tanto, debe adaptarse al cambio de superficie, del rápido cemento de Nueva York al lento polvo de ladrillo de Buenos Aires, donde lo esperan Del Potro, 8 del ranking, Juan Mónaco (11), el novato Carlos Berlocq (45) y Eduardo Schwank (144), estos dos últimos a cargo de la pareja de dobles.
Berdych estará acompañado por el experimentado Radek Stepanek (40 del mundo), de 34 años y también especialista en dobles, además de Lukas Rosol (88), vencedor de Rafael Nadal en Wimbledon, e Ivo Minar (187).
También se disputan el fin de semana ocho repechajes por un lugar en el Grupo Mundial, entre ellos dos con presencia latinoamericana: Chile viaja a Italia, a Nápoles, para tratar de ascender a la élite, mientras que Brasil tendrá el mismo objetivo recibiendo a Rusia en Sao Jose do Rio Preto.
Fuente: Infobae