Encierra una paradoja este nuevo Boca que busca diseñarse sin Riquelme y con medio equipo diferente al semestre pasado. Goza el liderazgo exclusivo en el Inicial, pero vive disparando críticas porque su juego no convence. Aunque lo niegue, tantos cuestionamientos le molestan a Julio Falcioni. De todos modos, el entrenador acepta el partido de preguntas y de respuestas que le propone Clarín.
La idea es charlar sobre todos los matices de su equipo que abren dudas. Como si no hubiera pasado el tiempo, como en su época de arquero, ataja todo el Emperador .
-Julio, ¿sentís que Boca es un puntero cuestionado?
-Boca fue cuestionado cuando sacó 12 puntos de ventaja y fue casi récord en todo. Es una opinión que respetamos. Nosotros intentamos siempre buscar lo mejor. Mirá, en este juego uno trata de hacer y de no dejarle hacer al otro, ¿sí? Trata de buscar los mejores caminos para marcar las diferencias y que el rival no consiga eso. El fútbol competitivo hoy es así. Se ve en cada partido de la Selección, en la Libertadores, en las Eliminatorias. Tenés que ser superior al adversario y marcar la diferencia. A veces podés marcarla en el juego y a veces en el resultado. A veces se da una cosa y no la otra. Lo importante es que el jugador se sienta seguro y firme. Y eso creo que pasa en Boca. Yo al equipo lo noto convencido.
-¿Por qué es tan difícil jugar bien hoy en el fútbol argentino?
-En nuestro fútbol se juega a un altísimo ritmo, con una altísima velocidad. Hay una presión constante, con achique de espacios. Se hace difícil tener precisión y encontrar esos espacios, hasta que se abre el partido y aparecen las mejores posibilidades.
-Decías que notás convencido al equipo, pero hay muchos jugadores en nivel bajo. ¿Coincidís?
-Boca es un equipo compacto. Siempre se basó en tener buenas individualidades que respalden el funcionamiento del equipo. Cuando esas individualidades no funcionan, a lo mejor lo que respalda es el funcionamiento del equipo.
-¿Hoy, entonces, el equipo sostiene a los jugadores?
-El equipo está bien, seguro, tratando de respaldar y de fortalecer siempre a las individualidades.
-La sensación es que exagerás en el respaldo a algunos jugadores.
-Son decisiones.
-¿Respaldar te hace ganar más credibilidad entre los jugadores?
-El técnico no es más creíble por respaldar o por hacer cambios. Es una decisión de uno en determinados momentos, siempre pensando en lo mejor.
-Pero vos sos de respaldar.
-Soy de tomar decisiones como todos los técnicos. A veces hago cambios, a veces respaldo, a veces modifico movimientos.
-¿Cuánto tiempo se respalda a un jugador en bajo nivel?
-¿A quién te referís?
-A Schiavi, Clemente, Somoza, Ledesma, Chávez y Silva.
-Esa es tu opinion.
-Julio, tal vez no lo podés decir porque sos el entrenador, pero los rendimientos lo dicen.
-Es la mirada de cada uno y la respeto. Por lo que me decís tengo que cambiar a los once. Y eso es muy difícil ja ja ja.
-¿Entonces no cambiás porque tendrías que sacar a varios?
-Como te decía antes, a lo mejor el funcionamiento del equipo está sosteniendo a los jugadores. Eso también vale. Quiere decir que conseguiste un equipo.
-¿Tampoco cambiás porque un equipo puntero no se toca?
-Yo hice algunos cambios, eh. Burdisso por Caruzzo, Sánchez Miño por Erviti …
-Julio, esos cambios fueron por lesiones o suspensiones … Con Boca ganando y afirmado, por razones tácticas, sólo cambiaste en el semestre pasado a Ledesma por Rivero y a Mouche por Cvitanich. ¿Ser puntero, en cierto modo, te ata las manos para cambiar?
-Por ahí toco algo y hago cagada, ja ja ja. Mirá, cuando el equipo se consolidó, yo siempre traté de sostenerlo. Y hoy para mí el equipo está consolidado. A Rivero lo considero titular, igual a Caruzzo, a Orion, a Sánchez Miño. A veces pueden estar en la cancha de entrada o ser alternativas. A veces los recambios son tan o más importantes que los titulares. Pasó con Blandi, con Chávez y con Mouche cuando salimos campeones.
-Julio, dejando a un lado cambios y respaldos, ¿Boca juega mal o no?
-Si Boca jugara tan mal, nos ganarían todos.
-Es relativo. Los otros pueden jugar peor y por eso no pueden ganarle a Boca.
-No sé a qué llamás jugar peor. Cada uno tiene su visión. Podés jugar a la pelotita o al fútbol. Boca juega al fútbol, no a la pelotita.
-En tu diccionario, ¿qué es jugar a la pelotita y qué al fútbol?
-Jugar a la pelotita es jugar en el barrio. Al fútbol se juega por los puntos, por los porotos y por la plata. ¿Te gustó? Esto ponelo, pero no en el título, eh, ja ja ja.
Fuente: Clarìn