Clínicas amenazan con no atender a los afiliados de las prepagas

Los centros de salud reclaman que las empresas les paguen un 12% sobre los aranceles y honorarios de los servicios médicos, pero obtendrán sólo un 7%. Un conflicto en ciernes.

Las clínicas y sanatorios dejarían de atender a los afiliados de las prepagas si en los próximos días no les aumentan los aranceles. Se trata de una decisión tomada por la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (ADECRA) en rechazo al arancel que les pagan las prepagas.

Según adelantaron las compañías de servicios de salud en los últimos días, les reconocerán un 7% sobre los aranceles y los honorarios a las clínicas, luego del aumento del mismo porcentaje sobre lo que pagarán los usuarios. El problema reside en que los centros de salud demandan recibir como mínimo un 12%, porque sería la incidencia sobre sus costos del aumento del 15% de la primera cuota de la paritaria de la sanidad.

«No es nuestra responsabilidad si las prepagas no pueden cumplir con el rol financiador», planteó Jorge Cherro, titular de ADECRA. «Si el 7% no les alcanza que apelen a las reservas, que no les falta», lanzó.

Las empresas de medicina prepaga argumentan, en tanto, que no pueden alcanzar más del 7% ya que tuvieron que aumentar un 15% el salario del personal de las clínicas propias.

Fuente: Infonews