Estudiantes y Vélez protagonizarán una definición cabeza a cabeza en la recta final del torneo Apertura, que ahora, a solo cinco fechas del final, encabezan con absoluta comodidad sobre el resto de los escoltas que los observan con cierta resignación.
Si bien por el momento no hay nada escrito y quedan 15 puntos en disputa es evidente que tanto los muchachos conducidos por Alejandro Sabella como los de Ricardo Gareca han sacado una luz de ventaja sobre aquellos que también se anotaron en la carrera por el título.
La cualidad que los distingue sobre el resto es la regularidad ya que ambos acumulan nueve triunfos, tres empates y dos derrotas en 14 presentaciones.
Los dos, con distintos argumentos, supieron mantenerse en la cresta de la ola a pesar de sufrir algunos contratiempos naturales en este tipo de contiendas.
Tanto Vélez como Estudiantes se vieron beneficiados al quitarse el lastre que les significaba tener que disputar dos torneos de manera simultanea, y la temprana eliminación de la Copa Sudamericana les permitió concentrarse por completo en el torneo local, lo que redundó en beneficios inmediatos.
A partir de ese traspié internacional, el certamen se vivió con otras ganas y quedarse con el título fue para ambos un desafío en sí mismo.
Los 6 puntos de ventaja que el equipo de Sabella logró acumular en algún momento del torneo sobre su adversario parecían definitivos, aunque en el fútbol nunca está escrita la última palabra.
El tropiezo del Pincha en la noche de Victoria frente al complicado Tigre de Ricardo Caruso Lombardi permite concluir que se le ha generado un problema.
Es que la actualidad de Estudiantes y la de Vélez es muy distintas. Mientras uno pena por sus propias limitaciones presupuestarias el otro cuenta con un sinúmero de recursos que le permiten tener en el banco a un delantero como Cristaldo, que podría ser titular en cualquier equipo de primera división.
Para mejor, anoche los del Tigre Gareca aprobaron un duro examen frente a Lanús, equipo al que literalmente borró de la cancha en un segundo tiempo que tendría que haber terminado en goleada de no mediar la muy buena actuación del arquero Caranta.
Al término del encuentro quedó en evidencia que Vélez es un firme candidato al título ya que cuenta con variantes suficientes que así lo permiten concluir.
Tiene un arquero como Marcelo Barovero que responde en las pocas ocasiones que le llegan, en la mitad de la cancha Víctor Zapata y Maximiliano Moralez marcan el ritmo de las acciones y para colmo cuando alguno de ellos no juega es reemplazado con la autoridad que ayer lo hizo Ricky Alvarez.
Por último, el uruguayo Santiago Silva y Juan Manuel Martínez se han consolidado como la mejor pareja de ataque del torneo al anotar entre ambos 16 de los 23 goles que tiene Vélez en lo que va del torneo.
Estudiantes en cambio aparece como un equipo más ordenado que aprendió a protegerse luego de que se dio cuanta que no le sobra gol.
De todos modos paga caras algunas distracciones defensivas o la merma en el rendimiento de algunos de sus jugadores claves: Verón, Benítez o Enzo Pérez.
Sin embargo, el Pincha ha escrito mas de una página heroica y esta decidido a no bajarse del carrusel por el titulo.
A los dos le queda por delante cinco finales: Estudiantes jugará frente a Huracán (L), Independiente (V), Argentinos (L), River (V) y Arsenal (L).
Vélez no la tiene menos sencilla. Enfrentará a Gimnasia (V), Tigre (L), Godoy Cruz (V), Huracán (L), y Racing (V).
Los dos, sin margen para el error.
Fuente: Terra