Aportan pruebas clave que benefician a Blaquier

Los abogados de Carlos Pedro Blaquier, presidente del Ingenio Ledesma, aportaron en la Justicia pruebas que refutan las acusaciones contra el empresario sobre su supuesta participación en delitos de lesa humanidad cometidos en Jujuy durante la dictadura militar.

El fiscal Pablo Pelazzo había denunciado que el 24 de marzo de 1976, tras el golpe militar, dos camionetas y un vehículo con el logo de Ledesma ingresaron al destacamento de la Gendarmería de Orán. Así, intentó probar que la firma colaboró con las fuerzas represivas en la detención y desaparición de personas.

Los abogados de Blaquier presentaron entonces información que demuestra que las camionetas habían sido donadas por Ledesma al hospital local. Además, aportaron el dato de que el destacamento de Orán había sido construido en un predio cedido por Ledesma, a raíz de un decreto de 1966 (en la presidencia de Illia) que así lo ordenaba. Ledesma debía proveer equipamento; los gendarmes tenían vehículos que habían sido de la empresa, añadieron los defensores.

A Blaquier se lo acusa de crímenes cometidos en la Noche del Apagón, ocurrida en julio de 1976, en las ciudades jujeñas de General San Martín y Calilegua.

Ingenio Ledesma

Lo que dijo la firma

«Las pruebas confirman que Ledesma no prestó camionetas a las fuerzas de seguridad para la detención de personas

Fuente: La Nación