Cedió la euforia en mercados por desalentador dato de empleo en EEUU

Wall Street operó con leves variaciones después de conocerse que la economía de EEUU creó en agosto menos empleos de lo esperado. De todos modos, en los recintos europeos predominó el optimismo luego del anuncio realizado ayer por el Banco Central Europeo sobre la compra de bonos.

El Departamento de Trabajo de EEUU anunció que este país tuvo una ganancia neta de 96.000 empleos en agosto, por debajo del aumento de 125.000 puestos de trabajo que habían previsto la mayoría de analistas.

Durante ese mes la tasa de desempleo se redujo en dos décimas, desde el 8,3% hasta el 8,1%, lo que de todos modos supone que ese índice acumula ya cuarenta meses por encima del 8 %.

Así, los inversores se decantaban por la cautela un día después de la celebración en los mercados mundiales que provocó que el Banco Central Europeo (BCE) anunciase su esperado programa de compra ilimitada de bonos soberanos de países con dificultades, aunque condicionado a que éstos soliciten ayuda a los fondos de rescate.

Más temprano, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió 2,2%, su mayor alza diaria en cinco meses, después de que el Banco Central Europeo detalló su plan de compra de bonos para intentar frenar la crisis de deuda de la región.

Unos datos de empleo del sector privado más fuertes que lo previsto en Estados Unidos auguran una buena cifra de empleo no agrícola, lo que alienta a los inversores a cubrir las anteriores apuestas bajistas.

Por su parte, la bolsa de Shanghái subió 3,7% y acabó en 2.127,76 enteros, ante las esperanzas provocadas por los detalles desvelados ayer por el BCE sobre su programa de compra de deuda para aliviar la crisis europea.
ambito.com