Moreno aprobó un aumento del 7% para las prepagas


Luego de haberles frenado una suba, finalmente el secretario de Comercio Guillermo Moreno autorizó a las empresas de medicina prepaga a aumentar las cuotas a partir de septiembre hasta un 7%. Los empresarios habían pedido hace dos meses un ajuste del 15%.
Las facturas de las empresas de medicina prepaga llegarán finalmente con un incremento. Será a partir de este mes, y el retoque que se dará en las cuotas alcanzará al 7 por ciento, según publicó el diario El Cronista.

El visto bueno por parte del Gobierno llegó ayer en las primeras horas de la tarde, cuando el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, se contactó brevemente con los empresarios del sector y les comunicó cuál era su determinación.

Para las empresas de medicina prepaga esta noticia se podría catalogar como positiva ya que lograron el objetivo de incrementar sus precios luego de dos meses de negociaciones, aunque lo cierto es que cubre literalmente menos de la mitad de sus expectativas.

Es que el pedido de las compañías había sido de un 15%, de modo de igualar el dinero extra que ya desembolsan desde agosto en concepto del incremento de salarios de los trabajadores de Sanidad.

Las negociaciones entre el Gobierno –representado, además de Moreno, por la Superintendencia de Salud– ya habían ingresado en terreno de definiciones. De hecho El Cronista había publicado el lunes pasado que esta semana sería clave para la resolución de las tratativas.

Si bien es cierto que se llegó a un acuerdo, cabe destacar que se trata de la primera etapa de lo que serán una serie de negociaciones que se sucederán durante los próximos meses.

Lo acordado entre el Gobierno y los trabajadores del gremio de la Sanidad marca que la mejora salarial correspondiente a 2012 se realizará en dos etapas.

Una será del 15% –la que las empresas de medicina privada intentaron hasta ayer trasladar a las cuotas–, y la otra sumará otro 10% y está prevista para diciembre de este año.

Así, la mejora en el bolsillo de los trabajadores será del 25%, y las firmas pretendían trasladar a las cuotas ese mismo valor.

Allí justamente se dará el nuevo encontronazo entre el Gobierno y las prepagas, ya que deberán volver a discutir los retoques en las tarifas en base a ese costo extra que tendrá la masa salarial en el último mes del año.
Según informaron distintas fuentes a El Cronista, ni durante la serie de reuniones sucedidas durante las últimas semanas, ni en la breve comunicación de ayer, se marcaron pautas sobre qué se podría esperar para diciembre próximo.

Sin embargo, si se tiene en cuenta el 7% autorizado ayer por Moreno, las expectativas no son las mejores. Incluso, desde el Gobierno siempre se barajó la posibilidad de que se determine una tercera cuota para el incremento de las tarifas de la medicina privada, que correría para los primeros meses de 2013.

De ser así, la segunda cuota de diciembre prevista se dividiría en dos partes.

Como sea, todo será motivo de negociaciones y discusiones entre Gobierno y empresas.

Las tratativas entre ambas partes fueron de lo más complejas, y en esta ocasión contaron con la particularidad de que se trató de la primera vez que las discusiones se dan en medio de la regulación del sector.

Moreno exigió a las compañías la presentación de un trabajo que mostrara el cuadro de costos de cada una de ellas, de modo de poder luego determinar si era o no procedente la aprobación de las cuotas mensuales, y en qué porcentaje.

La molestia de los empresarios en este sentido fue que se realizó el mismo pedido en dos oportunidades, situación que demoró los trámites. Incluso, las clínicas y sanatorios (prestadoras de las prepagas), también debieron presentar esa documentación ante las autoridades.

Desde que estalló el conflicto en el sector aseguraron que el aumento era “clave” para la subsistencia de las compañías, ante el pago de los incrementos salariales.
lapoliticaonline.com