La AFIP pedirá informes a las líneas aéreas por la venta de pasajes

El ente recaudador cruzará datos de pasajeros que viajen al exterior, aunque no hayan solicitado comprar divisas en el mercado oficial.

La AFIP perfeccionó en los últimos meses las bases de datos de todos los contribuyentes y antes del inicio de la temporada de vacaciones de verano iniciará el cruce de datos de los pasajeros que viajen al exterior, hayan solicitado autorización para la compra de divisas extranjeras o no.

El objetivo de la medida es poder constatar posibles casos de evasión fiscal y si la situación fiscal del pasajero es compatible con la posibilidad de costear una estadía en el exterior.

En su plan de combatir la evasión fiscal y el mercado ilegal de divisas, los técnicos de la AFIP ajustan el trabajo en conjunto con las compañías aerocomerciales.

El organismo que encabeza Ricardo Echegaray comenzó a trabajar de manera sistemática con las líneas aéreas desde que se anunciaron los controles para los viajeros que quisieran comprar divisas.

Según informa Clarín, el ente recaudador solicitará a las empresas que les pasen los datos de todos los pasajeros que viajan al exterior, independientemente de si pidieron comprar divisas o no, para poder cruzar estos datos con sus declaraciones ante el fisco.

Según las resoluciones oficiales, los pasajeros pueden realizar el pedido para comprar divisas siete días antes de realizar el viaje. Asimismo, el monto que se les asigna depende del lugar de destino, de la duración del viaje y de los ingresos que tiene declarados.

Por ejemplo, un contribuyente que cobra un sueldo de bolsillo de $6.000 y viaja a Nueva York puede adquirir menos dólares que uno que cobra $20.000, aseguraron fuentes del organismo.

Fuente: minutouno.com