La CGT de Moyano marchó al INADI para denunciar «discriminación» en las asignaciones familiares

La CGT que conduce Hugo Moyano se movilizó hoy a la sede del INADI para denunciar «discriminación» por el actual esquema que establece el Gobierno de no abonar el salario familiar a los trabajadores que ganan más de 5.200 pesos.

«No ha habido respuesta y el reclamo entonces se traduce en protesta. Y si no hay respuesta se traduce en conflicto. Y por eso la CGT está en conflicto con el Gobierno», enfatizó Facundo Moyano, titular del gremio de trabajadores de Peajes en el marco de la movilización, de la que no participó su padre.

El líder camionero, en cambio, sí le apuntó a la presidenta Cristina Kirchner a través de las radios: dijo que «se cree una diosa ante la que hay que arrodillarse» y le advirtió que él «ante el único que» se arrodilla «es ante Dios».

«Ellos critican a todos, de golpistas, pero resulta que ellos son los principales, quienes deben recibir esas críticas. Tenemos un Gobierno que tiene una actitud de imposición permanentemente, que ya es insoportable», sostuvo.

En diálogo con radio La Red, el líder camionero dijo que «se quedan con el dinero de las provincias, de los jubilados, de las obras sociales, de las personas con capacidades diferentes» y planteó que eso es «reaccionario».

«Esto no ocurría hace dos años, se discutía el salario mínimo, el mínimo no imponible, daban respuestas. Después del 54 por ciento, ella creyó que era la diosa, ya no la reina, ante la que hay que arrodillarse», lanzó.

Sobre un camión que cortó el tránsito sobre Diagonal Sur, en su intersección con Moreno, a algunos metros de la sede del INADI, Facundo Moyano fue el principal orador y se dirigió a centenares de manifestantes que acompañaron a representantes sindicales a entregar una nota, que fue recibida a pesar de que el organismo se encontraba cerrado por un paro.

Facundo, que participó del acto junto a su hermano Pablo y los dirigentes gremiales Julio Piumato y Omar Plaini, se quejó de que «el Gobierno nacional no reconoce ningún tipo de reclamo» y ratificó que la CGT avanzará en una campaña que reúna firmas para que se actualice el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y se generalicen las asignaciones familiares.

Además, denunció de que «el Gobierno interpreta el poder como el manejo de la cuestión institucional, desconoce a la CGT como actor político y también desconoce a las autoridades elegidas por los trabajadores», en referencia a la conducción de la CGT enfrentada al Gobierno.

El dirigente juvenil planteó entre los reclamos la distribución de las ganancias de las empresas entre los trabajadores y lanzó entonces una crítica al diputado Héctor Recalde, representante legal de la central obrera, al afirmar que dejó de plantear ese reclamo luego de que la presidenta Cristina Kirchner rechazara el año pasado el tratamiento de un proyecto de su autoría en ese sentido.

Los dirigentes sindicales presentaron formalmente en el INADI una serie de documentos para argumentar su postura de que actualmente los trabajadores que ganan más de 5.200 pesos están siendo «discriminados» por no tener el beneficio de las asignaciones familiares.

Por ese reclamo, el moyanismo también puso en marcha una campaña de recolección de firmas para impulsar en el Congreso la eliminación del tope de las asignaciones.

Noticias Argentinas