Controles de alcoholemia, con un mayor porcentaje de casos positivos

Hay menos operativos, pero la tasa de positivos durante mayo alcanzó casi el 1% del total. El año pasado era de 0,5%.

Los controles de alcoholemia, que ya suman cinco años en las principales esquinas porteñas, dejaron de ser una prioridad. El Gobierno porteño disminuyó la cantidad de agentes y opta por realizar operativos cerrojo en distintos barrios, pero los resultados mantienen el alerta. En mayo de 2011 se hicieron 27.572 tests, que detectaron 123 casos positivos (0,44 por ciento). Este año, también en mayo, se efectuaron 11.697 controles, con un saldo de 110 automovilistas que superaban el mínimo de alcohol en sangre (0,94%).

Desde la Subsecretaría de Transporte reconocieron la disminución de los controles, pero argumentaron que ahora están más enfocados. Traducido: al ser menos, se ubican estratégicamente en lugares y horarios puntuales donde pueden detectar a los infractores, como por ejemplo a la salida de los boliches. Aun así, la idea es llegar a 200 mil test a fin de año, un 32 por ciento menos que en 2011 (se realizaron 294 mil).

Los controles de alcoholemia se lanzaron en 2007 con el objetivo de disminuir los accidentes de tránsito. Cuando comenzaron, el índice de alcoholemia positiva era de 2%. Un año después, la prohibición de cambiar de conductor al dar positivo y el remolque del auto colaboraron para bajar aún más las cifras de alcoholismo al volante.

Fuente: La Razón