Entre acusaciones, Berni negó que el Gobierno reprima la protesta social

Los grupos piqueteros denuncian la detención de niños, sin orden judicial, en Campo de Mayo

Por Marcelo Veneranda | LA NACION
e los 67 detenidos por cortar la Panamericana, anteayer, 12 eran menores de edad. Uno de ellos tenía cuatro años. Otro, sólo dos. El tercero era un bebe. Pasaron diez horas en el centro militar de Campo de Mayo. Si necesitaban ir al baño, los acompañaba un gendarme. Ayer, el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, afirmó que la Casa Rosada «no reprime la protesta social» . Los piqueteros le dieron la razón, con ironía. «Ahora la militariza», le contestaron.

Berni defendió ayer el operativo de las fuerzas de seguridad sobre los piqueteros de Barrios de Pie y la Corriente Clasista y Combativa (CCC) que cortaron la autopista Panamericana para denunciar que en los municipios distanciados de la Casa Rosada los cooperativistas del Plan Argentina Trabaja nunca cobraron el aumento de 550 pesos anunciado en febrero por la Presidenta.

Según el teniente coronel en uso de licencia, no hubo represión por parte de los 200 gendarmes que intervinieron en la protesta con escudos y palos, apoyados por perros y carros hidrantes. «Todos sabemos que si hay algo que este gobierno nunca hace es criminalizar la protesta social», afirmó Berni durante una entrevista radial. Pero advirtió que la Casa Rosada no va a permitir medidas «irracionales» y «teñidas de condimentos políticos».

«Lo de ayer fue un capricho irracional de un grupo de manifestantes teñidos de una condición política, que durante una hora y media intentaron perjudicar y romperles la paciencia a más de 150.000 automovilistas», afirmó, para señalar al líder del FAP, Hermes Binner, como responsable de la protesta.

«No se puede andar pidiendo respeto a las instituciones, como hace Binner, y después [la organización] Barrios de Pie, que conduce y que está alineada con Binner, genera semejante caos», agregó. Ayer había vinculado la protesta al intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, un peronista cercano al ex presidente Eduardo Duhalde y al jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

«Eso no fue reprimir, fue militarizar la represión. Berni es un caradura», indicó a LA NACION Daniel Menéndez, dirigente de Barrios de Pie, quien denunció que los manifestantes fueron reprimidos cuando liberaban el corte, después de haber recibido la promesa de funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de que iban a recibir el aumento de 550 pesos en el plan social, para alcanzar los 1800 pesos.

«Berni no sólo sabía que nos íbamos, sino que apuró la represión sin una orden judicial, como constataron nuestros abogados», continuó Menéndez, para señalar que 12 menores de edad, entre ellos uno de cuatro años, uno de dos y un bebe también fueron detenidos en Campo de Mayo, «10 horas dentro de un colectivo», hasta su liberación, cerca de la medianoche del jueves.

«Hay una alerta total en las organizaciones sociales porque acabamos de vivir una represión con fuerzas militares que detuvieron a trabajadores en una dependencia militar», enfatizó Néstor Pitrola, del Polo Obrero, para destacar que «los manifestantes no fueron detenidos sobre durante la protesta, sino interceptados cuando volvían a sus hogares en un colectivo».

En igual sentido se expresó Juan Carlos Alderete, líder de la CCC. «Quieren sentar un precedente nacional. Dijeron que Gendarmería no iba a actuar y ayer [por el jueves] nos detuvieron en un lugar que funcionó como campo de concentración durante la dictadura», sostuvo, para advertir: «El miércoles que viene vamos a dar una respuesta contundente con marchas en todo el país».

Esa movilización se terminará de definir entre hoy y el martes entre los grupos piqueteros, organismos de Derechos Humanos y la Central de Trabajadores de la Argentina.ß

Fuente: La Nación