Pérez pisa el acelerador en la construcción de viviendas

El gobernador anunció la construcción de 1.061 unidades postergadas y el titular del IPV aseguró que en dos meses se licitarán otras 1.600.
Más de 1.000 mendocinos comienzan desde hoy a ver más cerca su sueño de la casa propia luego de que el gobernador Francisco Pérez firmara los contratos para la ejecución de las unidades, licitadas en marzo pasado.

Las casas en cuestión se financiarán a través de dos herramientas: el fideicomiso Banco Nación con bonos de deuda adquiridos por la Anses, y el programa “Techo digno”, que cuenta con aportes de la Nación y la provincia.

Con el primer instrumento se ejecutarán 807 viviendas distribuidas en 29 barrios ubicados en distintos puntos de la provincia. Esto requerirá una inversión de 202.926.643 pesos, según detalló el Ejecutivo en una conferencia de prensa brindada esta mañana tras la firma de los acuerdos con las empresas constructoras.

A través del programa “Techo digno”, en tanto, se ejecutarán 155 viviendas por un monto de 2.095.241. En este plan se encuadra también un acuerdo cerrado con el SUTE para la ejecución de 99 casas para docentes, en las cuales se invertirán 22.492.259 pesos.

Si bien el anuncio es grandilocuente, en realidad las casas a ejecutar forman parte de un paquete de sueños incumplidos en gestiones anteriores. De hecho algunos de los proyectos esperaban financiamiento desde el año 2005, cuando el entonces gobernador Julio Cobos anunció la inclusión de la provincia en el Plan Federal de Vivienda (Plan Plurianual para la Construcción de Viviendas).

El titular del IPV, Omar Parisi, reconoció esta situación esta mañana al señalar: “Estos barrios que están próximos a iniciarse responden a una demanda de años anteriores, a un atraso histórico que hay con cooperativas y entidades que ya tienen sus terrenos y sus beneficiarios”.

Sin embargo el funcionario ratificó la decisión del gobierno de Pérez de enfocar sus esfuerzos en la construcción de viviendas al adelantar que “en 60 días más se estarán firmando contratos de obra pública por 1.600 viviendas pertenecientes al programa ‘Techo digno’ que se encuentran en el proceso licitatorio, lo que constituye todo un récord para la Provincia”, señaló en declaraciones recogidas por el departamento de prensa del Ejecutivo provincial.

El objetivo final, resaltó Parisi, es llegar a finales de 2013 con 6.000 viviendas entregadas.

Por su parte, Pérez anticipó que a mediados de septiembre se firmará el fideicomiso con Banco Nación para un plan de créditos de viviendas individuales anunciado en la Asamblea Legislativa del 1º de Mayo con montos para la construcción de hasta $ 350.000, donde el 35% se financia a tasa 0% y el 65% restante, al 12,7% en tasas fijas en pesos.
losandes.com.ar