Una pareja integrada por un argentino y una uruguaya se consagró ayer en la categoría Escenario. Ante un Luna Park repleto, se llevó una ovación María Nieves y hubo un homenaje a Astor Piazzolla.
“Al tango hay que llevarlo en el corazón… Van a tener que aprender a ser profesionales en todo sentido… ¿me entendieron?”. Desde la pantalla se vio la imagen y se escucharon los consejos, y la arenga, de María Nieves.
Los destinatarios eran los miembros de las 20 parejas finalistas , que miraban y escuchaban desde el escenario. Después, la más tanguera de todas saltó a las tablas para bailar con los campeones de los mundiales anteriores y llevarse una ovación del repleto Luna Park.
Fue el preludio del anuncio que todos esperaban, cuando Fernando Bravo gritó que se consagraron campeones mundiales de tango, en la categoría Escenario, Cristian Sosa y María Noel Sciuto.
Después llegaron la emoción, las lágrimas, los abrazos y las felicitaciones. Y para celebrar como corresponde, bailaron “El gordo triste”, con la voz impar del Polaco Roberto Goyeneche.
Cristian y María Noel, que sólo son pareja para bailar, se llevan un premio de $ 40 mil, un viaje a Francia antes de fin de año y una gira por Japón en 2013. Y el gusto de haber cumplido un sueño que empezó hace sólo dos meses, cuando comenzaron a bailar juntos y ni se imaginaban que se iban a consagrar campeones.
“No teníamos la menor expectativa para ganar”, dijo María Noel, una uruguaya de 25 años que hace un par que vive acá. Cristian, de 24, agregó: “Participamos también en la categoría Salón y pensábamos que ahí sí teníamos chances. Por eso, dedico este premio a transmitir la idea de que sí se puede”.
En el momento de las dedicatorias, el elegido fue Mario Morales, el profesor que los llevó hasta el Luna Park, y Aníbal Troilo. Es que el tema “El gordo triste”, de Astor Piazzolla y Horacio Ferrer, cantado por Goyeneche, fue el que eligieron para la coreografía debido a la admiración que Cristian siente por Pichuco: “Si hasta tengo una corbata que le perteneció”, afirmó.
Los cinco primeros puestos fueron para parejas argentinas de Lanús, la ciudad de Córdoba, Merlo y Los Polvorines, en una competencia que arrancó con 134 competidores, de los cuales 20, que representaron también a Colombia, Japón y Rusia, entre otros países, llegaron hasta la instancia final de anoche. Fue la despedida del Festival de Tango de Buenos Aires, que organizado por el Ministerio de Cultura porteño batió otra vez su propio récord convocando a medio millón de personas.
En la previa de la gran definición se vio a veinte parejas bastante homogéneas en cuanto a las propuestas coreográficas y las vestimentas, lo que hizo más difícil el trabajo del jurado, integrado, entre otros, por Miguel Angel Zotto, Cecilia Figaredo y Juan Carlos Copes.
En las rondas previas se escucharon piezas de Osvaldo Pugliese, Color Tango y Forever Tango.
La noche estuvo dedicada a la fantasía y la creatividad, en la única categoría de baile de tango en la que está permitido despegar los pies del suelo . Los bailarines exhibieron sus destrezas, entre sensuales cruces de piernas y piruetas que desafiaron a la gravedad. Cada pareja tuvo su hinchada, y entre los más ovacionados estuvieron los integrantes de la dupla de Rawson.
Para celebrar los diez años del Mundial, además, hubo un encuentro histórico. La bailarina María Nieves se presentó junto a todos los campeones que hubo en el Mundial. Con cada uno bailó un estilo diferente. Fue una auténtica clase, ofrecida por la bailarina que brilló en todo el mundo con el espectáculo “Tango Argentino”. También, Pipi y Daniel (nieto e hijo de Piazzolla) , le hicieron un homenaje al genio del bandoneón. Sólo un rato antes de que se supiera que los campeones habían ganado bailando una obra del gran Astor.
Fuente: Clarín