Preparativos en oriente cubano ante avance de tormenta Isaac

La Habana, 24 ago (PL) Autoridades en el oriente cubano evalúan hoy riesgos y preparan medidas de protección de la población y la economía ante el avance de la tormenta tropical Isaac, que según pronósticos meteorológicos pudiera impactar mañana la isla.

Las acciones de seguimiento a las probables afectaciones por lluvias y vientos del noveno organismo ciclónico de la temporada responden a la Fase Informativa decretada la víspera por la Defensa Civil en las provincias de Guantánamo, Granma, Santiago de Cuba, Holguín y Las Tunas.

Entre las medidas que se ejecutan sobresalen la vigilancia de la situación de las presas y las zonas costeras de cara a eventuales inundaciones, además de los preparativos para evacuar a residentes en zonas de riesgo.

También se garantiza la protección de los turistas extranjeros y vacacionistas nacionales, señala la emisora holguinera Radio Angulo.

La fuente precisa que en ese territorio las autoridades analizan el estado de los servicios a la ciudadanía, la alimentación, el transporte, las comunicaciones y la atención médica, así como la limpieza de canales, zanjas y vías.

Similares medidas se adoptan en las otras provincias del oriente de Cuba, por donde la tormenta Isaac parece encaminada a tocar el país caribeño.

En su más reciente aviso, el Instituto de Meteorología (Insmet) calificó al fenómeno de peligro potencial y llamó a las personas a mantenerse atenta a los pronósticos de comportamiento y las orientaciones de la Defensa Civil.

De acuerdo con el Insmet, al mediodía de hoy el centro de Isaac fue estimado en 16,4 grados de latitud Norte y 71,0 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa a unos 280 kilómetros al sursureste de Puerto Príncipe, Haití, y a unos 645 kilómetros al sureste de Santiago de Cuba.

Se pronostica que durante las próximas 24 a 48 horas la tormenta tropical con vientos máximos sostenidos de 95 kilómetros por hora puede ganar algo más en organización e intensidad y se moverá con un rumbo entre el oestenoroeste y el noroeste, con poco cambio en su velocidad de traslación, precisó.

Cuba es reconocida a nivel regional e internacional por sus resultados en la prevención y reducción de pérdidas humanas y materiales por el impacto de fenómenos naturales, como los ciclones.

A mediados de mayo, la Defensa Civil de la isla desarrolló el ejercicio anual Meteoro, que busca preparar a la población y comprobar las medidas establecidas de cara a situaciones de desastre.