Asumieron los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura

El Consejo de la Magistratura renovó su composición y ya se vaticina un perfil más opositor. Los nuevos consejeros juraron ante el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, en un acto realizado en el Patio de Honor del Palacio de Justicia. Por allí, desfilaron los funcionarios y legisladores designados y los electos representantes de los jueces, abogados y del área académica.

De los 13 miembros del organismo encargado de remover y promover a los jueces, se renovaron 10 cargos, de los cuales cinco responden directamente al kirchnerismo.

Se trata de los senadores Ada Iturrez de Cappelini y Marcelo Fuentes (repite ); los diputados del Frente para la Victoria Stella Maris Córdoba y Carlos «Cuto» Moreno; y el delegado del Poder Ejecutivo Hector Masquelet, este último aún con mandato vigente. Córdoba y Moreno reemplazaron a los ultra-K Carlos Kunkel y Diana Conti, pero se especula mantendrán la misma incondicionalidad con la Casa Rosada. «Cuto» era amigo de Néstor Kirchner desde la época universitaria del ex presidente en La Plata y es el apoderado del sello del FpV. La tucumana Córdoba se autocofiensa «ultracristinista».

El frente opositor quedó integrado por el senador de la UCR Mario Cimadevilla en reemplazo de Ernesto Sanz, y la renovación de cargo del diputado radical Oscar Aguad. El cordobés logró el apoyo de su partido para seguir ejerciendo en el Consejo a partir del acuerdo general que alcanzó con el alfonsinismo. A cambio tuvo que dejar la presidencia del bloque, que en medio de una fuerte disputa inconclusa, quedará bajo los mandos de Ricardo Gil Lavedra.

La conformación del organismo se completa con los jueces Mario Fera, Ricardo Recondo y Alejandro Sánchez Freytes, los dos últimos abiertamente anti-K; con los abogados Alejandro Fargosi y Daniel Ostropolsky, quienes cuentan con el apoyo de sectores del radicalismo y el PRO; y el nuevo representante del área académica Manuel Urriza.

Los otros consejeros que terminaron mandato son Luis María Bunge Campos, Luis María Cabral y Miguel Ángel Gálvez, representantes de los jueces; el académico Mariano Candioti; los abogados Santiago Montaña y Pablo Mosca; y el senador santacruceño Nicolás Fernández.

Fuente: diariohoy