Es porque la empresa que los proveyó es la misma que las distribuyó en la planta belga cerrada a raíz de fisuras en esos materiales.
La Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la Organización para la Cooperación Económica y el Desarrollo advirtió ayer los «riesgos» en que se encuentra la central nuclear Atucha I, ya que la empresa que proveyó las vasijas es la misma que las distribuyó en la planta belga cerrada a raíz de fisuras en esos materiales.
«Esta situación coloca en alerta a Atucha I por las fisuras detectadas en la estructura de acero de la planta atómica Doel-3 en Bélgica, provista por la misma empresa», la holandesa RDM, afirmó la NEA, y sostuvo que esa situación «supone un defecto en su fabricación». La planta atómica Doel-3 de Bélgica permanece cerrada desde junio, tras verificarse fisuras en su estructura.
Las fallas, expresó la entidad, representan un «grave riesgo para todas las centrales con vasijas de presión provistas por Rotterdamsche Droogdok Maatschappij» y manifestó que el organismo regulador belga (AFCN) evalúa el cierre permanente de la planta en caso de confirmar las fisuras. Organizaciones ambientalistas habían reclamado a la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) que se clarifique la situación de la planta atómica Atucha I.
En ese sentido, Greenpeace, Los Verdes y FARN presentaron el 14 de agosto un pedido de información pública a la ARN y a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) para que confirmen si la empresa RDM actuó como proveedora de una central atómica argentina.
El pedido contó con la adhesión del Taller Ecologista de Rosario, la organización M’biguá de Entre Ríos y FUNAM de Córdoba. El referente de Los Verdes, Juan Carlos Villalonga, dijo que la ARN «debe clarificar la situación de Atucha I y definir, de manera inmediata, cuál será la estrategia que seguirán para evaluar la integridad de su recipiente de presión».
El integrante de Greenpeace, Mauro Fernández, advirtió que «hay 22 millones de argentinos que viven a menos de 300 kilómetros de Atucha y podrían ser afectados por un accidente grave en la planta».
Fuente: TN