Desde el lunes, no podrán superar los 60 kilómetros por hora en autopistas y vías rápidas. Buscan evitar accidentes.
A partir del próximo lunes, se reducirá la velocidad máxima del tránsito pesado en las autopistas. Así, los camiones de más de 3.500 kilos no podrán superar los 60 kilómetros por hora en vías rápidas, al igual que los colectivos y micros escolares.
La medida regirá para las autopistas Dellepiane, Perito Moreno, 25 de Mayo, 9 de Julio Sur (Arturo Frondizi), AU 7 Cámpora, Illia, Cantilo y Lugones.
Desde la Subsecretaría de Transporte de la Ciudad informaron que la iniciativa apunta a mejorar la seguridad vial en las autopistas y generar mayor fluidez de tránsito, porque tanto el transporte de carga como el de pasajeros deben transitar obligatoriamente por el carril derecho y utilizar el carril siguiente sólo para sobrepaso.
En este sentido, explicó el comunicado, como estos tipos de vehículos tienen que circular por el mismo sector, la unificación de velocidades máximas tenderá a reducir las maniobras de sobrepaso y de cambio de carriles efectuadas por los camiones de gran porte.
Como parte del Plan de Movilidad Sustentable, el año pasado la ley 3.804 había modificado las velocidades permitidas para el transporte de pasajeros y los ómnibus escolares, que pueden transitar en vías rápidas a 60 km/h (antes era de 80) y en avenidas a 50 km/h (antes era de 60). A su vez, el transporte de carga de más de 3.500 kilos de peso bruto podía circular a un tope máximo de 80 km/h en vías rápidas, pero desde Transporte decidieron volver a bajar la velocidad para disminuir el riesgo de accidentes. Habrá multas para los conductores que superen los nuevos límites establecidos.
Fuente: La Razón