Empleados municipales toman la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Río Turbio

El conflicto municipal en Río Turbio no tiene solución. Terminada la última reunión de conciliación y sin acuerdo, los afiliados al SOEM decidieron en asamblea la toma de los edificios comunales. El Poder Ejecutivo radicó una denuncia. Hay malestar y tensión en el ámbito político de la cuenca carbonífera y el gobierno provincial no se ha manifestado al respecto.

Fracasada la última negociación a través de la reunión de conciliación obligatoria llevada adelante por parte del SOEM y el Ejecutivo municipal de Río Turbio, los empleados de la comuna decidieron, en asamblea, profundizar la protesta y tomar los edificios de la municipalidad y del Concejo Deliberante.

En este momento unas 35 mujeres permanecen dentro del recinto del HCD, mientras otro grupo similar los apoya desde afuera. Por su parte la Municipalidad está tomada por unas 20 personas y con aproximadamente 60 u 80 personas de apoyo en la parte exterior.

El Intendente Martín Adolfo radicó la denuncia por la toma de los edificios, pero hasta el momento los ocupantes no han recibido ningún tipo de intimación por parte de la justicia.

El conflicto de los municipales de Río Turbio proviene desde mucho tiempo atrás y tuvo sus orígenes en una ruptura política entre los Concejales y el intendente por un aumento de sueldo fallido que se habían autogestionado, quedando vigente por Ordenanza un aumento del 30% para los empleados, aprobado por los ediles, cuestión que fue vetada por el Ejecutivo argumentando que no posee presupuesto para hacer frente a esa erogación.

En la última reunión de ayer el Ejecutivo propuso lo que venía ofreciendo, aproximadamente un 8% de aumento y la posibilidad de blanquear lo que los empleados cobran en negro, pero esto fue rechazado de plano y por mayoría la asamblea decidió la medida de fuerza que comenzó a tomarse ayer a las 20:00hs.
Fuente: Agencia OPI Santa Cruz