El titular de APLA le envió una carta al presidente de la compañía estatizada y amenazó con nuevas medidas de fuerza si no «toma los recaudos necesario para que no se embarque al personal» de UALA en los aviones que ellos pilotean. Aclaró que ni como tripulación ni como pasajeros. La semana pasada paralizaron la empresa por la interna gremial.
El presidente de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Jorge Pérez Tamayo, le escribió una misiva al presidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, para advertirle “una vez más, que tome todos los recaudos necesarios para que no se embarque al personal involucrado en los vuelos de la compañía, a fin de evitar posibles demoras y/o cancelaciones que afecten a los usuarios». En esos términos, Pérez Tamayo le advirtió que “sirviendo la presente de expresa notificación, responsabilizo a usted por los hechos que se desencadenen por su inacción al respecto».
La pelea entre APLA (que núcleo principalmente a pilotos de Aerolíneas y LAN) y UALA (con presencia mayoritaria en Austral) ya había provocado cancelaciones el 26 de octubre pasado. Pero el mayor caos se produjo el jueves de la semana pasada, durante la primera jornada en la que todos los vuelos de la aerolínea estatal fueron derivados al aeropuerto de Ezeiza por el cierre del Aeroparque. Ese fue el momento elegido por APLA para iniciar un paro de actividades.
En la carta, Pérez Tamayo expresa su «más profunda preocupación» por los sucesos recientes y asegura que APLA «no permitirá ningún tipo de cruce virulento». Su argumento es que hay un fallo judicial que obliga a su agrupación a no volar si hay afiliados del otro gremio. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones del Trabajo N° 8 hizo lugar hace dos meses a una presentación de Austral sobre un conflicto con un piloto y dispuso que, como consecuencia de la mala relación entre APLA y UALA, no era conveniente para la seguridad de los vuelos juntar a pilotos de ambos gremios. APLA lo prefirió interpretar como una prohibición referida a toda la aeronave, y no sólo a la cabina de mando.
Por su parte, el secretario general de la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico de la República Argentina, Ricardo Cirielli criticó a Pérez Tamayo y señaló que “un sindicato no está para eso, no esta para decir quienes viajan y quien. Recalde tiene que corregir este tipo de cosas, todavía está a tiempo. Si él no lo hace va a tener cada vez más problemas. ¿Cuánto tiempo más no va a haber un buen control de la compañía?”.
Fuente: lapoliticaonline