Las localidades más afectadas son La Matanza, Arrecifes, San Pedro, San Antonio de Areco y Luján. “Los evacuados van regresando lentamente a sus casas”, indicaron esta mañana desde el gobierno bonaerense.
La salida del sol, en un respiro a las fuertes tormentas de la última semana, permitió que varios de los evacuados en la provincia de Buenos Aires por las inundaciones regresaran a sus casas en las últimas horas. Sin embargo, todavía permanecen en refugios unas 1.600 personas.
El gobierno bonaerense señaló que había «mejorado» la situación tras los anegamientos. La salida del sol, el escurrimiento de las aguas que habían desbordado de arroyos y ríos en distintos municipios y el cese de las lluvias permitieron a varios de los más de 1.700 evacuados volver a sus casas.
El jefe de la comisión de emergencia bonaerense, Luciano Timerman, indicó que los evacuados “van regresando lentamente a sus casas». Pero, advirtió que «hay que esperar que las aguas terminen de bajar».
Las zonas más afectadas son La Matanza, Moreno, Pilar, Arrecifes, Olavarría, Chascomús, Luján, San Pedro, Mercedes, Rauch y Azul.
El propio Timerman explicó que en los últimos 15 días de agosto «cayeron más de 166 milímetros de agua por las lluvias, cuando el promedio es de 67». Timerman especificó que en las últimas horas a raíz de la gran cantidad de lluvia, el río situado en la zona del balneario de la ciudad bonaerense de Azul, se desbordó. «De mantenerse la mejora en las condiciones climáticas, tal como lo prevé el Servicio Meteorológico Nacional, se irá profundizando el proceso de normalización, el agua comenzará a escurrir normalmente y la gente podrá volver paulatinamente a sus hogares», explicó.
En los últimos días, las personas que están a la vera de los ríos y arroyos fueron las más afectadas, ya que hubo saturación de las cuencas de Arrecifes y Matanza-Riachuelo, como así también por desborde del Río Luján, en el norte de la provincia.
En Santiago del Estero, por su parte, se registraron lluvias, intensos vientos y caída de granizo que provocaron daños materiales en distintas localidades del centro y norte santiagueño. El fenómeno climático comenzó en la tarde ayer y se extendió hasta la madrugada de hoy en poblados como Yuchán, Suncho Corral, Campo Gallo, Sachayoj y Pampa de los Guanacos, donde no se registraron heridos, según la Policía provincial y de Defensa Civil.
La intensidad del fenómeno provocó mayores inconvenientes en esta última población, cercana a la provincia del Chaco, donde hubo voladuras de techos de chapa y de tinglados. Como consecuencia de la intensa lluvia, varios caminos vecinales quedaron intransitables, lo que dificultaba la tarea de las brigadas de Defensa Civil y policiales para acceder a parajes alejados.
Fuente: Clarín