Furia paraguaya por nuevos controles argentinos

«Aplican controles estrictos desde hace 20 días en la frontera», denuncia el diario La Nación, de Asunción del Paraguay. El diario tituló en su portada: «Argentina traba exportación paraguaya con Chile y Uruguay. Transportistas pagan elevadas multas por controles estrictos, además de demorar el paso, según Agetrapar.»
ASUNCIÓN, Paraguay (La Nación). Argentina vuelve a aplicar otra traba a las exportaciones paraguayas. Esta vez pone obstáculos en el paso fronterizo con Chile (Jama) y con Uruguay (Concordia), desde hace ya 20 días, evitando así el traslado de mercaderías a otros países, informó el presidente de la Asociación Gremial de Empresarios de Transporte del Paraguay (Agetrapar), Julio Gamarra.

“Los controles son estrictos, nos piden padrones europeos, cosa que antes no nos pedían. Esto señala que hay órdenes del gobierno para que se realicen estos controles”, explicó.

Gamarra denunció que los argentinos, instalados en la frontera, cobran elevadas multas y no dejan pasar a los transportistas, a esto se suma los maltratos a los compatriotas.

Enfatizó que el principal problema es que el gobierno argentino está haciendo en contra de los transportistas paraguayos por no ser de su agrado. “Nos dicen que somos muertos de hambre, nos hacen demorar, además de maltratarnos verbalmente”, expresó.

Pérdidas

Aclaró que las pérdidas económicas no son hasta la fecha elevadas, pero si esto persiste, generará graves problemas económicas al sector.

“Dijeron (Argentina) que solo castigarían el sistema político, sin embargo, demuestran lo contrario”, expresó. Agregó que las pérdidas con el Brasil (Receita Federal) afecta la economía paraguaya. Por lo que las trabas con estos mercados, más la traba argentina, causaría una crisis negativa en la exportación.

Para El Paso de Jama (fronterizo entre Chile y Argentina), principalmente las exportaciones son de arroz, creando de esta manera inconvenientes al sector agrícola para cumplir con sus compromisos.

El otro punto sería en Concordia (frontera con Uruguay), en donde presentan problemas, pero no tan graves. Hasta el momento las pérdidas son solo por estadías, viáticos y combustibles. Pero de persistir las barreras, esto perjudicará a la exportación, explicó el transportista.

Gamarra señaló que los compatriotas realizaron varias manifestaciones en frente a las aduanas fronterizas.