Los manifestantes enrolados en ATE y en la Corriente Clasista Combativa (CCC) comenzaron a retirarse después de las 12.30 y se dirigían hacia la sede del Ministerio de Trabajo, ubicado en la avenida Alen 650, lo que provocaba congestiones en el tránsito del centro porteño.
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidieron levantar el corte frente a la Casa de la Provincia de Buenos Aires, en reclamo por la apertura de las negociaciones paritarias.
La protesta -que se desarrolló con la presencia de trabajadores, militantes sindicales y con una docena de carpas instaladas sobre la avenida Callao al 200- se inició el jueves al mediodía y se extendió hasta las 13 de este viernes.
Los gremios demandan la reapertura de las paritarias, la equiparación de asignaciones familiares entre octubre y marzo, y el pase a planta permanente de los trabajadores precarizados, nombramientos de personal en áreas críticas, entre otras medidas.
Este viernes por la mañana, en declaraciones a Télam, el secretario general de ATE Buenos Aires, Hugo Godoy, señaló que «venimos reclamando la reapertura de las paritarias desde marzo, cuando obtuvimos el 17 por ciento en dos cuotas y ya decíamos que no iba a ser suficiente», dijo el dirigente.
Según Godoy, el salario mínimo de los trabajadores estatales es de 1.800 pesos, con un básico de 800 pesos, por lo que para el dirigente es una «situación difícil de sostener para cincuenta mil familias», entre los que se encuentran empleados de escuelas y de la salud, como porteros, cocineros y enfermeros.
Por su parte, previamente el ministro de Trabajo bonaerense, Oscar Cuartango, había calificado este viernes como «exagerada y un exceso» la metodología de protesta utilizada por los trabajadores estatales frente a Casa de la Provincia.
«No desconozco el derecho de expresarse y de reclamar, pero también existe una obligación de parte del conjunto de la ciudadanía, de los trabajadores y sus dirigentes incluidos de respetar la calidad institucional”, agregó en declaraciones a la prensa.
Fuente: 26noticias