Caso Ferreyra: el “Gallego” Fernández y el delegado Díaz se negaron a declarar

Esta mañana se reinició el debate por el crimen del militante del Partido Obrero. Los acusados dijeron que lo harán más adelante. También se negaron a declarar los acusados Gustavo Alcorcel y Jorge González. El juicio continúa la indagatoria al resto de los acusados, siete de ellos policías acusados de liberar la zona.

El segundo de la Unión Ferroviaria Juan Carlos “el Gallego” Fernández y el delegado del gremio en el Roca Pablo Díaz, se negaron a prestar declaración indagatoria esta mañana en el juicio que se les sigue por el crimen del militante del Partido Obrero Mariano Ferreyra, según pudo saber Online-911.

Ambos manifestaron que declararán más adelante, al ser consultados por el Tribunal Oral Criminal Nº 21 (TOC21). A raíz de ello, al reanudarse este lunes el juicio se dio lectura a la declaración que los dos dieron en la etapa de instrucción.

También se negaron a declarar los acusados Gustavo Alcorcel y Jorge González, delegados de la UF; y el ferroviario Juan Carlos Pérez. A raíz de ello se leyó las declaraciones que los tres dieron hace dos años y de todas se destaca la de este último.

Según Pérez, y contrariamente a lo sostenido por los demás, aseguró que a él lo llamaron para ir a Avellaneda a evitar la manifestación del PO y tercerizados. Además, pese a que el acusado Alcorcel negó conocer al acusado Cristian “Harry” Favale, Pérez declaró: “Alcorcel viene con Favale y muchachos que no parecían ferroviarios”.

En la instrucción, “El Gallego” Fernández había asegurado que los ferroviarios se autoconvocaron el dìa del hecho para evitar un corte de los tercerizados y el PO en Avellaneda. “En ningún momento nosotros ordenamos esto, no es un ejército, no hay obediencia debida”.

De esa declaración también negó haber sabido al momento del hecho de heridos de bala, y dijo que se enteró a las pocas horas por televisión.

En tanto, en su declaración indagatoria dada en instrucción, Díaz negó haber convocado a manifestantes, sino que la misma fue espontánea.

El Tribunal prosigue con dar la palabra al resto de los 17 acusados, siete de ellos policías acusados de liberar la zona en que fue asesinado Ferreyra.

Fuente: Online-911