Flores: clausuran cuatro talleres textiles por trata de personas

La Policía Metropolitana constató otros delitos como inhabilitaciones y personas que vivían hacinadas, entre ellos menores de edad y otros sin documentación. Hay cinco detenidos, de nacionalidad coreana y boliviana

Los operativos, realizados este domingo por la mañana en siete locales, fueron encabezados por la división de Contravenciones y Faltas de la Policía Metropolitana, la Agencia Gubernamental de Control y la Dirección Nacional de Migraciones.

Tras los allanamientos, las autoridades dispusieron cuatro clausuras en locales donde detectaron trata de personas, falta de habilitación, seguridad e higiene, conexiones eléctricas clandestinas y ciudadanos de diferentes nacionalidades viviendo en el país de forma irregular.

Cinco personas, de nacionalidad boliviana y coreana, quedaron imputados en las causas abiertas tras los operativos por ser los propietarios de los locales con irregularidades.

La Metropolitana indicó que el operativo de mayor relevancia fue realizado en la calle Homero al 2000, donde funcionaban «tres talleres textiles en un mismo edificio de tres plantas».

Allí, añadió, «las personas no sólo trabajaban sino que los propietarios, de nacionalidad boliviana, les cobraban alquiler para que puedan dormir en habitaciones improvisadas».

En ese sitio, las autoridades detectaron que había 35 empleados extranjeros, «de los cuáles 12 estaban indocumentados y algunos eran menores de edad», añadió el informe.

Además, los investigadores hallaron gran cantidad de cortes de tela, hilados para confección y 3500 prendas sin su documentación, por lo que se dio intervención al juez penal tributario Javier López Biscayart.

El magistrado dispuso la inmediata intervención de la Administración Federal de Ingresos Públicos que con personal del Área de Planificación Penal que continuó con los procedimientos y las medidas judiciales.

Fuente: Infobae