Los comerciantes sufren fuertes pérdidas por la huelga en el subte

Se trata de los dueños de locales ubicados en los pasajes que cruzan la avenida 9 de Julio y de los negocios radicados en las distintas estaciones. Denuncian que por la huelga pierden clientes y esto impacta en sus ingresos y ventas

El trastorno que genera la acción gremial de los trabajadores de subterráneos no alcanza sólo a los usuarios. También impacta en aquellos vendedores que comercian en los pasajes subterráneos de la avenida más ancha del país. Vacíos, sin clientela, con pérdidas, los afectados protestan porque ya no tienen a quien vender. La misma situación se da para los negocios que están bajo tierra.

“Este paro no tiene igual”, se quejó al diario Clarín Antonio Villada, responsable de un local de marroquinería y otros artículos. “Llevamos días sin clientes. Por acá pasa mucha gente pero con el paro está casi vacío. Yo perdí un 30% de las ventas”, se lamentó. Es sólo un ejemplo de los cien locales que hay entre los pasajes subterráneos, donde se venden ropa, productos de ferretería, diarios antiguos, bebidas, artículos de anticuario, entre otros.

Juan Drago, un empleado que trabaja desde hace 20 años en Antares, un local de ferretería y electricidad, denunció al mismo matutino: “Sin subte la gente no baja al pasaje . Y eso que abrimos todos los días. Hace una semana que no vendemos, yo ya perdí el 80% de las ventas, y los impuestos siguen corriendo”.

A un propietario de un comercio de arte, Sebastian Fanuele, le ocurre una situación similar. “La venta se redujo a la mitad porque el que pasa, no tiene humor para comprar nada. Pero ojo que los que están sobre los andenes son los que más están perdiendo. Como no se puede entrar a las estaciones, ni siquiera abren ”, comentó.

Otros grandes perjudicados son los locales que están en la red de subte. El alquiler de las dependencias le deja al grupo Roggio, concesionario del servicio, alrededor de $100 millones por año. “Dijeron que no iban a perjudicar a los pasajeros, pero no sólo no cumplieron sino que también nos están destruyendo a nosotros”, se quejó Drago.

Fuente: Infobae