El precio del GNC aumenta 300% para las estaciones

El Gobierno comprometió, no obstante, a los empresarios del sector a que no trasladen el aumento a los surtidores por lo menos en los próximos 30 días

La comisión más resistida por la industria petrolera, ese trío de funcionarios que emergió del decreto 1277 y que actuará en adelante como regulador del mercado, debutó con una decisión que seguramente aplaudirán los petroleros: desde las 0 de este jueves, el precio del gas que compran las estaciones de gas natural comprimido (GNC) se multiplicó por cuatro.

El Gobierno comprometió, no obstante, a los propietarios de esas Pyme a que no trasladen el aumento a los surtidores por lo menos en los próximos 30 días, lapso que alcanzará para evaluar costos y situaciones particulares y al cabo del cual volverán a reunirse para determinar un valor adecuado.

Hasta el miércoles, el precio del GNC era libre. De hecho, el propio Axel Kicillof, viceministro de Economía y miembro de la referida comisión, junto con los secretarios Guillermo Moreno (Comercio Interior) y Daniel Cameron (Energía), puso el rango durante el encuentro en que notificaba del aumento al sector: entre $1,30 y $3,30 por metro cúbico. Y propuso un valor de referencia de $2,05 para los surtidores.

Según publica La Nación, escuchaban ejecutivos de distribuidoras de gas, de cámaras de propietarios de estaciones y proveedores de GNC que habían sido convocados a las 11 al Ministerio de Planificación. Por el Estado acompañaban Roberto Baratta, subsecretario de Coordinación del Ministerio, y David Tesanos, director de Operaciones Comerciales de Gas Natural de YPF.

Moreno casi no habló. Pero se limitó a advertir, sobre el final de la charla, una sugerencia a los participantes: no hacer ruido en los medios. No lo habían hecho allí los propios dueños de las estaciones, a quienes la decisión tomaba por sorpresa y que admitían después, en voz baja, estar «evaluando» trasladar los incrementos de manera «total o parcial». Tampoco Daniel Cameron, en sugestivo silencio durante esas dos horas y media, consigna el matutino.

Sí se explayó Kicillof, que volvió a mostrar quién es el conductor de la comisión. Dio, por ejemplo, las razones del aumento: hay que mejorar la producción de gas y atraer inversiones a ese sector, dijo, y agregó que las beneficiarias de la medida serían precisamente las estaciones, porque tendrían mejor abastecimiento. Estas Pyme demandan unos 7,5 millones de m3 de gas natural, menos del 10% del consumo del país.

El sector pagaba hasta el miércoles 0,15 (IVA incluido) por m3. Ahora serán 60 centavos, un 300% más. Kicillof aclaró que pretendía así recaudar $1.200 millones y que se obligaría a las petroleras a invertirlos en producción.

Para los propietarios de las estaciones había sido una mala reunión. Ni siquiera atenuada por la bienvenida con que los recibió Kicillof: «Quiero conversar, no vengo a hacer imposiciones», dijo.

Un concepto significativo viniendo del funcionario que acaba de desencadenar una tormenta en YPF con ese decreto 1277: el propio presidente de la compañía, Miguel Galuccio, le hizo notar en los últimos días su disgusto en un encuentro crudo. Le explicó que la intervención dilapidaba su plan y que, de ahí en más, dada la desconfianza que la medida generaría entre potenciales inversores, los aportes para las operaciones de YPF debían provenir del Estado.

Es acaso la razón por la que en el Gobierno se apuraron en dar señales positivas al sector. Habrá que ver cómo gravita el valor de referencia de $2,05. Si se considera que, según datos de la Secretaría de Energía, sólo en la Capital Federal el precio oscila entre 1,12 y 1,79 pesos, es indudable que habrá impacto en los surtidores.

Esa certeza en momentos de desaceleración del mercado explicaba anoche la inquietud de los expendedores. El sector abastece a 1,8 millones de vehículos y emplea a 30.000 trabajadores. Venía creciendo últimamente por las distancias que lo separaban del precio de la nafta y que, en algunas zonas del país, llegaban a cinco veces, concluye el matutino.

Fuente: iProfesional