El Indice de Precios de las Materias Primas que elabora el Banco Central de la República Argentina aumentó 12,7 por ciento en julio pasado, respecto del mes anterior, con lo cual alcanzó «la mayor variación mensual de la serie». Este indicador aumentó 13 por ciento en términos interanuales.
El incremento se explicó por «alzas en siete de los componentes del índice, con excepción del aluminio primario, del acero, del oro y de la carne bovina», señaló la autoridad monetaria.
En particular, precisó el informe, en julio se destacaron por su incidencia en el índice los incrementos de las cotizaciones del trigo, con 25,2%, y del maíz, con 24,6%.
También sobresalieron en el mes las alzas de los porotos de soja, con 16,8%; los pellets de soja, con 16,1%; el aceite de soja, 5%; el petróleo crudo, 6,6%; y el cobre, 2,2%.
Por otra parte, cayeron los precios de la carne bovina, en 1,4%; del acero, en 1,7%; del aluminio primario, 0,7%; y del oro, 0,6%.
El BCRA aclaró que el Banco Mundial discontinuó, según lo informado hasta nuevo aviso, la serie de precios del acero.
En reemplazo, temporalmente y hasta que se restablezca esa publicación, se aplicó a la serie de acero en julio la variación del índice “All carbon steel products composite price” de la consultora MEPS (International) LTD, especializada en el mercado de acero y con información pública disponible.
Este indicador aumentó 13% en términos interanuales y se ubicó 95% por encima del promedio histórico de la serie que se inició en 1996, concluyó el Central.
Telam