BIBILONI Y DÍAZ PÉREZ EN EL LANZAMIENTO DEL PROGRAMA DE SALUD Y AMBIENTE PARA LA CUENCA MATANZA-RIACHUELO

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Homero Bibiloni, y el intendente de Lanús recibieron un balance sobre el trabajo realizado en los últimos dos meses. Además, se expusieron los puntos principales del plan.

El intendente de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez, participó de la presentación del Programa Salud y Ambiente del Ministerio de Salud en concordancia con la coordinación de la Cuenca Matanza-Riachuelo. Este plan se puso en marcha en el distrito hace dos meses. Por este motivo, se entregaron las evaluaciones correspondientes sobre la primera etapa de trabajo.

Del encuentro, participaron el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Dr. Homero Bibiloni; el subsecretario de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Costa; el coordinador de la cuenca Matanza Riachuelo del Ministerio de Salud de la Nación, Dr. Fernando Funes; el coordinador nacional del Programa Ahí, Dr. Mario Tempesta; el coordinador general del programa provincial de Salud y Ambiente del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, Dr. Oscar Fariña y la diputada provincial Karina Nazabal.

El jefe comunal remarcó: “Es un momento de la Argentina en el que el Gobierno nacional toma los temas para solucionarlos y no dejarlos pasar. El grado de conciencia que llegó a los ciudadanos se debe a que todos los temas se instalan como corresponde. Hay que felicitarnos por estos avances. No tenemos que retroceder, sino ir hasta el fondo de esta cuestión porque estos vecinos son ciudadanos de primera que tienen derechos adquiridos”.
Luego, Fariña fue el encargado de exponer los puntos principales del programa que se desarrolla en una tarea en conjunto entre el Nación, Provincia y Municipios. Entre los puntos principales, se elaboraron mapas de vulnerabilidad, diagnósticos, análisis de servicios sanitarios, sistema de vigilancia epidemiológica, evaluaciones neurocognitivas a niños que asisten a jardines de la zona, entre otras acciones.

Por su parte, Bibiloni señaló que “la deuda ambiental data desde los primeros establecimientos de industrias”. “Hay una absoluta convicción política por mejorar la situación, hay una invalorable participación de todos los intendentes, mil seiscientos trabajadores de cooperativas abocados a la cuenca. Y vamos por más, para seguir generando la distribución de la riqueza”, aseguró el funcionario.

Asimismo, Costa resaltó: “Son cuestiones de visibilidad progresiva y de obtención de la información para poder aplicar los programas y fortalecer la red de asistencia”.

En el encuentro estuvieron presentes, el secretario de Salud local, Dr. Luis García, la subsecretaria del área, Dra. Cecilia Pampuro; la directora General de Atención Médica, Dra. Cristina Godoy; el director de Prevención de la Salud, Dr. Daniel Nucher, el director de Salud Comunitaria, Raúl Cosenza; los directores de hospitales Evita, Narciso López, Dr. Melo y Oncológico de Lanús; los secretarios de salud de los distintos municipios que conforman la cuenca, promotores de la salud y directores de unidades sanitarias, entre otras autoridades.

Informe N° 514
10/11/10