Los cuatro cruces cuentan con candidatos para quedarse con una medalla en los JJOO. Rusia ya venció a Lituania, y se enfrentan España-Francia, Argentina-Brasil y EEUU-Australia
Argentina vs. Brasil
El clásico sudamericano tendrá una jornada particular en los Juegos Olímpicos de Londres. Así como en el voleibol, ambos equipos también se cruzarán en los cuartos de final de baloncesto.
Los argentinos finalizaron en el tercer lugar del Grupo “A”, después de tres victorias (Lituania, Nigeria y Túnes) y dos derrotas (Francia y EEUU). Y los brasileños alcanzaron las instancias de eliminación directa, tras un duelo repleto de polémicas con España. El perdedor de ese cotejo se benefició con no enfrentarse a EEUU, en el caso de alcanzar la semi. La Canarinha se impuso en cuatro cruces (China, Australia, Reino Unido y España) y cayó en uno (Rusia).
La estrella del conjunto de Julio Lamas, Emanuel Ginóbili, declaró que a Brasil quieren ganarle a toda costa. «Queremos ganarnos mutuamente juguemos lo que juguemos, desde el ping-pong hasta esto», sostuvo el jugador de San Antonio Spurs en la previa.
Por su parte, el entrenador de Brasil, el argentino Rubén Magnano, comentó: “El destino nos vuelve a cruzar”.
El encuentro, en el estadio Basketball Arena, se llevará a cabo desde las 19:00, hora GMT. Ambos equipos se presentarán con todas sus estrellas, incluso el armador albiceleste Pablo Prigioni, que padeció, días antes, de cálculos renales.
España vs. Francia
En otro de los clásicos, se medirán España y Francia, a las 15:15 (GMT). La selección española de baloncesto, vigente campeona de Europa y plata olímpica, encara sin margen de error el duelo de los cuartos de final del torneo olímpico de Londres este miércoles ante una Francia que clama venganza por los últimos resultados ante los de Sergio Scariolo.
La reedición de la final del pasado Europeo, donde España exhibió su potencial ante el conjunto de Tony Parker y Nicolás Batum, entre otros, vuelve a medir a ambos combinados, que sueñan con entrar en la lucha por las medallas, pero donde España quiere zanjar las malas sensaciones de los últimos duelos para plantarse como serio candidato a una presea olímpica.
Rusia ante Lituania
Con los dos triples que anotó Renaldas Seitubis sobre la hora ante Túnez, Lituania aseguró la cuarta plaza en el Grupo A y el rival, Rusia. El cruce es otro de los clásicos que engalanaron la jornada,.
Tras la desintegración de la Unión Soviética, Lituania desabasteció de talento al combinado ruso y obtuvo tres bronces olímpicos y uno mundial, mientras que su rival cuenta con dos platas en mundiales.
El morbo por los conflictos políticos entre ambas naciones siempre agrega condimentos al duelo, pero esta vez lo deportivo, y sobre todo el rendimiento de los rusos, fue lo que dominó las acciones en el Greenwich Arena.
Andrei Kirilenko fue el líder de los ganadores con 19 puntos y 13 rebotes, complementado por Viktor Khryapa (12 y 6) y Timofey Mozgov (17 y 4). El 83-74 final no pudo ser modificado por los 19 putnos de Rimantas Kaukenas ni los 15 de Darius Songaila, líderes de los tricolores.
Estados Unidos vs. Australia
El Dream Team se medirá con los oceánicos, a las 21:15 (GMT), que culminaron en la cuarta ubicación del Grupo B. Tras la victoria ante Argentina, por 126 a 97, los norteamericanos buscarán hacer valer la jerarquía de su plantilla.
Con figuras como Kobe Bryant, LeBron James y Kevin Durant el oro parece tener dueño. Los estadounidenses culminaron con un promedio goleador de 117,8 puntos en los cinco cruces de su zona. En cambio, los australianos tuvieron casi 36 tantos menos que la media de su rival del miércoles, con 82 por cotejo.
Fuente: Infobae