Más controles hacen al dólar “blue” cada vez más costoso

En el mercado paralelo, quedó en 6,25 pesos, mientras el que surge de las operaciones de contado con liquidación se pactó entre 6,60 y 6,65 pesos.
El minorista reflejó el repunte de la divisa en el mercado mayorista, donde hoy subió tres milésimas y cerró en 4,595 pesos.

El dólar oficial subió un centavo, 0,22 por ciento, a 4,62 pesos para la venta al público, mientras en el circuito informal se pactó en 6,25 pesos, en una rueda en que la autoridad monetaria compró unos 30 millones de la divisa estadounidense.

El dólar minorista reflejó el repunte de la divisa en el mercado mayorista, donde hoy subió tres milésimas y cerró en 4,595 pesos.

«Entre las ruedas del lunes y la de hoy la divisa mayorista acumula una suba de más de medio centavo por empuje del Banco Central y algunas compras de privados», precisó Claudio Burelli, de Puente.

Operadores calcularon que la autoridad monetaria compró unos 30 millones de dólares, en una rueda en que se negociaron 300 millones en el mercado de contado (spot).

«Desde el inicio de las operaciones, las compras de privados marcaron el rumbo ascendente de la divisa norteamericana. De todas formas, la oscilación fue casi nula debido al balance que le dio al mercado una constante oferta de exportación», completó Burelli. La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), que representan un tercio de las exportaciones argentinas, informaron que las empresas del sector liquidaron 438 millones de dólares entre el 30 de julio y el 3 de agosto.

La cifra es 19 por ciento inferior a lo liquidado la semana previa.

El monto liquidado desde el 2 de Enero de 2012 hasta el 3 de agosto es de 14.810,2 millones de dólares, 7,77 por ciento menos que lo ingresado en similar lapso de 2011.

La autoridad monetaria compró unos 8.370 millones de dólares en lo que va del año, pero las reservas internacionales cayeron 1.350 millones en el mismo lapso, debido al pago de deuda externa con estos recursos, hasta los 45.023 millones del cierre del lunes.

En el mercado paralelo, el dólar quedó en 6,25 pesos, mientras el que surge de las operaciones de contado con liquidación se pactó entre 6,60 y 6,65 pesos.

El real brasileño, una moneda clave para el país por la magnitud del intercambio comercial con Brasil, subía 0,15 por ciento a 2,0283 por dólar, y aquí cedió dos centavos a 2,27 pesos.

El euro subía 0,2 por ciento a 1,242 dólar, mientras aquí quedó en 5,80 pesos.
26noticias.com.ar