El valor de la tarifa para circular en esa autovía, en cada una de las estaciones Hudson y Dock Sud continuará costando $2,20 hasta que se resuelva el amparo sobre el futuro costo
Así lo dispuso la Cámara Federal de esta capital al rechazar un “recurso extraordinario” presentado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación que pretende incrementar este arancel.
La empresa concesionaria Coviares había presentado informes que avalaban un pedido de aumento de la tarifa a 3,50 y 5 pesos en horas pico, pero esa pretensión continúa hasta ahora frenada por la justicia a la espera de que se concreten obras comprometidas en el contrato.
La compañía, sin embargo, dice que esas obras son “difíciles de afrontar” de no mediar un incremento en el valor del peaje. La resolución de la Cámara expresa que “la decisión judicial (adoptada por el juez de Quilmes, Luis Antonio Armella, que originalmente concedió una medida pre-cautelar para frenar el aumento del peaje), no es una sentencia definitiva”. Y sostiene que este fallo “no es arbitrario”, tal como se indica en la presentación del recurso extraordinario para avanzar con el aumento de la tarifa.
El concejal platense Gustavo Luzardo (FpV-PJ), quien realizó el pedido ante Armella para que se suspenda el aumento hasta tanto no se concluyan con las obras pactadas, explicó que “el recurso extraordinario fue rechazado de plano por los jueces del superior tribunal Julio Reboredo y Carlos Compareid, por lo que se vislumbra que la resolución a la medida inicial de amparo presentada y que fuera apelada, no sería favorable a la empresa, decisión que tendrá que tomar esta Cámara al finalizar esta semana”.
A partir del primer día de agosto las autopistas con ingreso a la Capital Federal aumentaron sus peajes en un 20 por ciento, sin embargo la Autopista La Plata a Buenos Aires, debido a esta acción de amparo permaneció con su valor congelado de 2,20 pesos.
Las obras aún pendientes que en algunos casos ya se iniciaron con movimientos de tierra, incluyen un tercer carril de circulación entre Quilmes y Hudson, el distribuidor de enlace con el Camino Centenario en Villa Elisa-Parque Ecológico, la prolongación de la traza hasta la avenida 60, colectoras de Gonnet y City Bell y Villa Castells en La Plata y la reconstrucción de la ex ruta provincial 19.
Coviares sostiene que estas dos últimas obras «no corresponden a la renegociación contractual”.
Fuente: Infobae