El entrenador argentino del seleccionado brasileño, que mañana enfrentará a la Argentina en cuartos de final de los JJOO, advirtió que para avanzar tendrán que estar muy concentrados.
El cordobés Rubén Magnano, entrenador del seleccionado de básquetbol de Brasil que mañana enfrentará a la Argentina en cuartos de final de los Juegos Olímpicos Londres 2012, advirtió que ambos equipos tienen «los mismos objetivos, que es tratar de conseguir una medalla».
«Los dos equipos tenemos los mismos objetivos, que es tratar de conseguir una medalla. Los caminos de los dos se cruzan nuevamente», reseñó el técnico, que alcanzó la gloria en su carrera dirigiendo a la denominada Generación Dorada albiceleste que logró la medalla de oro en Atenas 2004.
«Alguien que no se quién es toca con el dedo, apunta y dice: `Juegas contra la Argentina`», bromeó Magnano, en referencia a que en los dos últimos años hubo distintos enfrentamientos oficiales entre los dos grandes del continente sudamericano.
En la Copa del Mundo Turquía 2010, Argentina ganó ajustadamente por 93 a 89, en partido de octavos de final. Un año más tarde, en Mar del Plata, el equipo de Julio Lamas derrotó al `verdeamarelho` por 80 a 75, en la final del Preolímpico. En el medio, el equipo brasileño venció a su par argentino por 73 a 71, en la ronda preliminar del citado certamen clasificatorio marplatense.
Magnano está feliz por el funcionamiento colectivo que desplegó su conjunto en lo que va del certamen masculino, en el que se clasificó en la segunda posición en la fase inicial de la zona B.
«El equipo está bien. Psicológicamente también está en un punto óptimo. Es un cruce muy difícil pero tenemos nuestras armas para afrontarlo», dijo el cordobés.
El entrenador desestimó que el choque de mañana encierre connotaciones diferentes a las de un clásico sudamericano en la faz deportiva. «No es Magnano contra Lamas», dijo, a la par que descartó la posibilidad de que Brasil tome «como una revancha» la posibilidad de ganar y eliminar a la Argentina de los JJ.OO.
«Tendremos que tratar de limitar a (Luis) Scola. Francia lo hizo y le salió muy bien. Pero no es lo único. Argentina tiene grandísimos jugadores en (Emanuel) Ginóbili, (Pablo) Prigioni, (Carlos) Delfino o (Andrés) Nocioni. Hay que estar atentos y concentrados durante todo el partido», resaltó.
Fuente: Los Andes