El jefe del Gobierno habló durante media hora con el presidente de Estados Unidos y le explicó los sacrificios que están haciendo los españoles.
Barack Obama y Mariano Rajoy conversaron ayer por teléfono durante media hora, en la que abordaron varios asuntos, pero de manera principal, el relativo a la situación económica. El presidente de Estados Unidos mostró su apoyo a Rajoy para que el Banco Central Europeo (BCE) tenga un papel más activo en la salida de la crisis del euro, y defendió que su funcionamiento sea similar al de la Reserva Federal. Obama, plenamente inmerso en su campaña para las elecciones de noviembre, es consciente de que el momento que vive Europa puede afectar sensiblemente a la economía en su país y por eso «discutió» con el jefe del Gobierno español sobre «las condiciones económicas de la eurozona», según el portavoz de la Casa Blanca, Jay Carney.
La noticia de la conversación telefónica fue difundida a media tarde por Moncloa, en un comunicado, en el que, por lo que respecta a la situación económica, se limita a decir que hablaron de ello, que contrastaron la situación de los mercados, y que Rajoy subrayó los esfuerzos que están haciendo su Gobierno y los españoles para reducir el déficit público y desarrollar un programa «ambicioso» de reformas estructurales.
Preocupación de Obama
Obama expresó ayer a Rajoy, como ya ha hecho en otras ocasiones, su preocupación por la crisis de deudas soberanas en la UE y, singularmente por el acoso de los mercados a las economías de España e Italia. Hace sólo unos meses en la cumbre del G-8, llegó a decir que «si una compañía quiebra en París o en Madrid, eso significa menos negocio en Pittsburgh o en Milwaukee».
La situación en Europa está apareciendo en muchos actos electorales de Obama
Tras las palabras del presidente del BCE, Mario Draghi, la pasada semana, en las que dejaba en manos de los Gobiernos de España e Italia la responsabilidad de pedir formalmente ayuda a los fondos europeos, para intervenir en el mercado y rebajar las primas de riesgo, Obama quiso conocer directamente las intenciones del Gobierno español.
La crisis económica y, de manera particular, la situación en Europa está apareciendo en muchos de los actos electorales de Obama por todo el país. El pasado lunes, por ejemplo, sostuvo en Nueva York que la economía estadounidense seguirá sufriendo durante varios meses los efectos de la crisis en Europa, pidió de nuevo a los dirigentes europeos que tomen «medidas decisivas» y expresó su confianza en que el euro sobrevivirá.
En medio de sus giras por Estados Unidos, Obama aprovecha para mantener contactos con los líderes europeos para reflejar así ante sus electores la importancia que le dé a una salida de Europa de la crisis. Así en la última semana, habló también por teléfono con el presidente francés, François Hollande, y con el primer ministro italiano, Mario Monti, con quienes precisamente Rajoy ha tenido también contactos personales o telefónicos en los últimos días.
De Connecticut a Sanxenxo
La charla entre los dos mandatarios se produjo después de que, en las últimas semanas, los gabinetes de Obama y de Rajoy hayan venido trabajando para concretar la llamada telefónica, que finalmente se produjo a las 16.40 de ayer. Fue el presidente estadounidense quien llamó, desde Connecticut, donde está de campaña electoral, al jefe del Gobierno español, que se encuentra pasando unos días de descanso en Sanxenxo.
No es la primera vez que conversan telefónicamente. Ya lo han hecho en cuatro o cinco ocasiones y la mayoría de las veces ha sido para tratar sobre la crisis. También lo hicieron recientemente el ministro de Economía, Luis de Guindos, y el secretario del Tesoro norteamericano, Timothy Geithner.
Siria, Sudán y el Curiosity
Ayer, no obstante, también hubo tiempo en la charla para otros asuntos, como las relaciones bilaterales o la situación en Siria y en Sudán.
Rajoy quería visitar la Casa Blanca antes de las elecciones, pero parece difícil
Además, Rajoy felicitó a Obama por el éxito de la misión de la sonda espacial «Curiosity», de la NASA, que descendió en la mañana de ayer sobre la superficie de Marte. España ha participado en los dispositivos tecnológicos de esta misión, con la estación medioambiental que medirá, entre otros parámetros, la temperatura del suelo, el aire, la presión y la radiación.
Rajoy quería realizar una visita a la Casa Blanca antes de las elecciones, pero parece difícil porque Obama está volcado en su campaña. Aunque puede que ambos coincidan en Nueva York, a finales del próximo mes, lo más probable es que cuando Rajoy acuda a la Casa Blanca lo haga para saludar a quien resulte vencedor de los comicios: el propio Obama o Mitt Romney.
abc.es